Mensaje de estado
In development mode.Alain Mabanckou habla sobre educación sentimental e infancia en Casa Árabe

Casa Árabe y Casa África colaboran de nuevo, en esta ocasión en el marco de las actividades previstas por esta última para la Feria del Libro de Madrid, con una conferencia del reconocido y premiado escritor Alain Mabanckou. La charla, que forma parte del programa Letras Africanas, que Casa África puso en marcha hace ya tres años, girará en torno a su última obra publicada en español, precisamente por Casa África: Mañana cumpliré 20 años. Esta novela de educación sentimental, que nos muestra la infancia de un niño de clase media de la República del Congo recién independizada de Francia, y que recibió el premio George Brassens, centrará la charla del autor el próximo viernes, 1 de junio, a las 19.30 horas, en Casa Árabe. Acompañaran al escritor el director general de Casa Árabe, Eduardo López Busquets, y el jefe de Cultura y Educación de Casa África, Juan Jaime Martínez.
La trayectoria vital y artística de Mabanckou también serán parte de la disertación de este último, que se suma a nombres como Fatou Diome, Abasse Ndione, Henri Lopes, Jamal Mahjoud o María Nsué en la nómina de escritores que Casa África ha presentado a través de esta iniciativa a los lectores españoles.
Alain Mabanckou nació en 1966 en la República del Congo y pasó su infancia en Pointe-Noire, capital económica del país. Se licenció en Literatura y Filosofía, comenzando posteriormente Derecho. Tras trabajar en diversas universidades estadounidenses, en la actualidad es profesor de Estudios de habla francesa y Literatura comparada en la UCLA, la Universidad de California-Los Ángeles. Es autor de novelas, libros de poesía y diversos relatos que han sido publicados en distintos periódicos como Le Figaro (París) o Le Soir (Bruselas); además de escribir obras colectivas como Nouvelles d’Afrique (Relatos de África, 2003) o Vu de la lune, Nouvelles optimistes (Visto desde la luna, relatos optimistas, 2005). Su obra Verre Cassé (Vaso roto) fue distinguida con tres premios en 2005: Premio de novela Ouest-France-Etonnants Voyageurs, Premio de los Cinco Continentes de la Francofonía y Premio RFO del libro. Otra obra destacable de Mabanckou es la novela Mémoires de porc-épic (Memorias de puercoespín), con la que consiguió en 2006 el prestigioso premio Renaudot que se le había escapado el año anterior por un voto. Mantiene un blog, Black Bazaar, y escribe regularmente en diversas publicaciones periódicas, tanto culturales como de otro tipo. Recibió la Legión de Honor francesa el año pasado.