Mensaje de estado
In development mode.África Vive llega a Barcelona con la presentación de la Canción para la Paz y el mejor arte contemporáneo africano

África Vive llegó hoy a Barcelona con el proyecto audiovisual Africalls?, que se presentó en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) a las 19.00 horas. Se trata del primero de los actos en la ciudad condal de este completo y ambicioso programa organizado por Casa África con la colaboración de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y la Fundación Autor.
La iniciativa África Vive arrancó en Las Palmas de Gran Canaria el pasado 6 de mayo, con el espectáculo África Profunda de la compañía Yamo Yamo, y recorre ahora ocho ciudades españolas con una amplia oferta cultural, política, social y deportiva que pretende estrechar lazos entre España y África y celebrar el Día de África, el 25 de mayo, tal y como se merece.
Las actividades de África Vive en Barcelona incluyen la presentación de Africalls?, un proyecto audiovisual que recorre las realidades artísticas y urbanas de varias ciudades africanas, desde Rabat a Ciudad del Cabo; el concierto de presentación de la Canción para la Paz, que tendrá lugar el 16 de mayo, a partir de las 17.00 horas, en la Avenida Lluís Companys y un concierto del rapero El Chojín en la Sala Salamandra, en Hospitalet de Llobregat, el sábado a las 22.00 horas.
El público interesado podrá disfrutar con Africalls? de la más rabiosa actualidad creativa en varias urbes africanas que rompe con los prejuicios que existen sobre el continente. Por otro lado, la Canción para la Paz es una iniciativa impulsada por músicos de la República Democrática del Congo y su presentación pública irá acompañada por la proyección al aire libre de un documental rodado durante su gestación por el director de cine Sergi Agustí. Finalmente, el rap de El Chojín, hijo de ecuatoguineano y extremeña, pondrá punto final a la iniciativa en Barcelona con su profunda y lúcida carga de crítica social.
Desde Barcelona, África Vive se traslada, con la complicidad del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), a Tarifa, Sevilla y Madrid, antes de poner rumbo a Canarias, donde finalizará con el concierto del senegalés Youssou N’Dour en la plaza del Auditorio de Tenerife.