Colonialidad en África

Colonialidad en África

La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizó en Casa África este seminario de investigación compuesto por siete conferencias de media hora cada una que a lo largo del día analizaron la colonialidad en África, desde la Edad Antigua hasta el apartheid o los petroestados actuales.

El objetivo de estos seminarios de investigación fue divulgar al mismo tiempo que ahondar en el pasado africano y su vinculación con el presente, promoviendo además la secular conexión entre el archipiélago y el continente. Profundizando en el debate historiográfico-social se pretende al mismo tiempo acercar las realidades africanas a la sociedad contemporánea de hoy.

Estas conferencias buscan ayudarnos a crear modelos comparativos entre las ponencias de los distintos investigadores, llegando así a líneas conclusivas para el posterior desarrollo de marcos teóricos generales. Así se abarca la doble vertiente de toda ciencia: investigación y divulgación.

Por otra parte, se pretende contribuir al acercamiento tanto de Casa África como de la Universidad a la sociedad, así como profundizar en el ámbito colaborativo ya existente entre las dos instituciones, ayudando en la medida de lo posible a que sean mejor conocidas por el público.

Autores

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Colonialidad en África

Programa ADD2025 Madrid
Documento
Programa ADD2025 Madrid
Programa ADD2025 Tenerife
Documento
Programa ADD2025 Tenerife
congreso mexico
Documento
congreso mexico
adjudicacion puesto tecnico medio 2025
Documento
adjudicacion puesto tecnico medio 2025
Programa Muestra Cine CA 2025
Documento
Programa Muestra Cine CA 2025
Programa II Cumbre Charter 100
Documento
Programa II Cumbre Charter 100
calif prov fase concurso tec medio 2025
Documento
calif prov fase concurso tec medio 2025
Nota de prensa-Mujeres en la ciencia
Documento
Nota de prensa-Mujeres en la ciencia
Rapport. Cámara TFE. MAURITANIE. Appels d'offre
Documento
Rapport. Cámara TFE. MAURITANIE. Appels d'offre
Informe. Cámara TFE. MAURITANIA. Licitaciones
Documento
Informe. Cámara TFE. MAURITANIA. Licitaciones
Report Femete. GHANA. Digital training, employability and women's presence
Documento
Report Femete. GHANA. Digital training, employability and women's presence
Report Femete. GHANA. Technological maturity and key players
Documento
Report Femete. GHANA. Technological maturity and key players
Informe Femete. GHANA. Capacitación digital, empleabilidad y presencia de la mujer
Documento
Informe Femete. GHANA. Capacitación digital, empleabilidad y presencia de la mujer
Informe Femete. GHANA. Madurez tecnológica y actores clave
Documento
Informe Femete. GHANA. Madurez tecnológica y actores clave
Artistas participantes
Documento
Artistas participantes
Regulariza
Documento
Regulariza
Nota de prensa-Migraciones y Salud Pública
Documento
Nota de prensa-Migraciones y Salud Pública
Badié Hima. Les transitions démocratiques en Afrique
Documento
Badié Hima. Les transitions démocratiques en Afrique
Badié Hima. Thèse de doctorat
Documento
Badié Hima. Thèse de doctorat
calificacion provisional tecnico medio agosto 2025
Documento
calificacion provisional tecnico medio agosto 2025
Mención Especial Objetivo África 2025
Imágenes
Mención Especial Objetivo África 2025
Mención Especial Objetivo África 2025
Imágenes
Mención Especial Objetivo África 2025
Tercer Premio Objetivo África 2025
Imágenes
Tercer Premio Objetivo África 2025
Segundo Premio Objetivo África 2025
Imágenes
Segundo Premio Objetivo África 2025
Primer Premio Objetivo África 2025
Imágenes
Primer Premio Objetivo África 2025
resol concesion premios obj afr 2025
Documento
resol concesion premios obj afr 2025
Primeras páginas de Historia de Somalia
Documento
Primeras páginas de Historia de Somalia
Primeras páginas de Europeos africanos
Documento
Primeras páginas de Europeos africanos
Primeras páginas de Historia de Togo
Documento
Primeras páginas de Historia de Togo
Primeras páginas de Socioantropología de la inmigración subsahariana
Documento
Primeras páginas de Socioantropología de la inmigración subsahariana