XXV Encuentro de Antropología y Misión

Los próximos días 2 y 3 de febrero tendrá lugar en Madrid la XXVª edición del Encuentro de Antropología y Misión, organizado por la revista Mundo Negro y los Misioneros Combonianos, bajo el lema "África, el sueño de la integración".

En el encuentro, que comenzará a las 10:30 horas del sábado 2 de febrero, participará, para analizar la parte más política de la reciente historia africana, el periodista y escritor ecuatoguineano Donato Ndongo Bidyogo, que impartirá la ponencia "De la Unidad a la Unión Africana: historia de 50 años de integración".

En la posterior mesa redonda, que tendrá lugar a las 12:30 horas, el propio Donato Ndongo, junto con la Hna. Elisa Kidané, misionera comboniana eritrea, y el historiador y africanista José Luis Cortés López, debatirán en torno al tema "El largo camino de la integración africana: luces y sombras".

Por la tarde, a las 16:30 horas, el exdirector y ex redactor jefe de Mundo Negro, P. Antonio Villarino y Gerardo González, respectivamente, impulsores y artífices del Premio Mundo Negro a la Fraternidad en 1994, compartirán con los asistentes lo que les motivó a su creación y repasarán algunos de los momentos e invitados más importantes a lo largo de estos 25 años del Encuentro de Antropología y Misión.

A las 18:30 horas será el momento de escuchar el testimonio de Mons. Paride Tabán, que compartirá parte de su larga vida de compromiso a favor de la paz y la reconciliación en Sudán del Sur, primero como obispo de Torit y después como creador, impulsor y auténtico "pastor" del Poblado de la Paz de Kurón.

El acto terminará con la entrega del Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2012 a Mons. Tabán de manos del P. Ramón Eguíluz, superior provincial de los Misioneros Combonianos.

El encuentro se clausurará con una Eucaristía de Solidaridad con el Poblado de la Paz de Kurón, que se celebrará el domingo 3 de febrero, a las 12:00 horas, en la capilla de los Misioneros Combonianos (calle Arturo Soria, 101), animada por el coro africano Karibu.

Dos aniversarios marcan el hilo conductor del encuentro de este año. En mayo de 2013 se cumplen 50 años de la creación de la Organización para la Unidad Africana (OUA), que en 2002 se convirtió en la Unión Africana (UA). Por eso, el encuentro analizará con rigor lo que ha sido su evolución, sus muchos aciertos y también sus grandes silencios, su grandeza y sus limitaciones, de la mano de destacados expertos africanos y africanistas.

También en 2013 el encuentro cumple 25 años y para celebrar este aniversario los organizadores han invitado de nuevo al primer galardonado en 1994 con el I Premio Mundo Negro a la Fraternidad, Mons. Paride Tabán, obispo emérito de Torit (Sudán del Sur), un hombre que ha dedicado toda su vida a favor de la justicia y la reconciliación en su país, una labor por la que varias voces apoyarían su candidatura a Premio Nobel de la Paz.

Si en aquella ocasión Mons. Tabán compartía con los asistentes la opresión que vivía su pueblo a causa de la guerra en el sur de Sudán, en el encuentro de este año explicará el sueño de hacer posible el "Poblado de la Paz" de Kurón, un auténtico oasis de convivencia entre las diversas etnias que viven en sus colinas, demostrando, contra todo pronóstico y pese a las dificultades, que la paz y la reconciliación son posibles en Sudán del Sur, que en julio de 2011 se convirtió en el 55º país africano.

Datos del encuentro:

  • Fecha: 2 y 3 de febrero 2013
  • Hora: 10:30h
  • Lugar: C/. Arturo Soria, 101. 28043-Madrid
  • Metro: Arturo Soria (Línea 4)
  • Bus: 11, 70, 114, 115, 122, 200
  • Más información en www.mundonegro.com
  • Teléfono: 914 152 412
Actualizado el Miércoles, Abril 23, 2025 - 11:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid