Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
XXIV Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes
El Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes se acerca al cuarto de siglo y celebra su vigesimocuarta edición entre el 15 y el 24 de julio.
Casa África estará presente, por quinto año consecutivo, en este festival apoyando la presencia africana en disciplinas como la danza, la música, el teatro, la literatura o el cine.
El cine llega de la mano de Cinenómada, un programa patrocinado por Casa África y gestionado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), cuya finalidad es dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España. Será los días 15 y 19 de julio a las 18:30h en la Casa Museo Orlando Hernández.
La literatura llega dentro del programa de Casa África 'Letras Africanas', que lleva a diferentes autores africanos por diversas ciudades españolas con el fin de acercar la literatura del contienente vecino a nuestro país de la mano de sus protagonistas. En este caso será el senegalés Boubacar Boris Diop quien comparta con los lectores detalles de su vida y obra el 20 de julio a las 18:30h en la Casa Museo Orlando Hernández.
Además, la librería Jable dispondrá de un stand en el festival en el que se podrán consultar las publicaciones de Casa África pertenecientes a sus colecciones de Literatura, Ensayo e Historia y Política.
El Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes cuenta con la satisfacción de haber recibido recientemente el premio MAX Iberoamericano 2011, el mayor premio a las artes escénicas en España y por lo tanto un reconocimiento importante a la labor que se lleva a cabo.
En esta nueva edición el público podrá disfrutar de un nuevo espacio, el Centro Cultural del Cruce de Arinaga, un teatro que supone un enorme salto cualitativo en la infraestructura cultural del municipio y que marcará decisivamente el futuro del Festival del Sur, como también lo hará el nuevo teatro de Agüimes, cuyas puertas esperamos poder abrir muy pronto.
Esta edición nace con la misma vocación de diálogo, de encuentro entre culturas, de convivencia que las anteriores. También con el empeño de concebir el teatro como una herramienta para trabajar por una sociedad mejor, más justa, más solidaria. El teatro ha sido siempre, en todos los tiempos y lugares, una voz para declarar la indignación que la injusticia provoca, y en estos tiempos más que nunca.
El programa previsto se divide entre la programación propia del festival y una serie de actividades paralelas que se desarrollan de manera simultánea, entre las que se encuentran por ejemplo las actividades ya mencionadas de cine y literatura o:
- la exposición de fotografías Etiopeople, que podrá visitarse en la Casa Museo Orlando Hernández hasta el 24 de julio
- el simposio sobre el papel de la sociedad civil en las transformaciones sociales que tendrá lugar en la mañana del 22 de julio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Agüimes. D. Ricardo Martínez, Director General de Casa África, estará en la mesa inaugural de este simposio.