VII Campus Euroamericano de Cooperación Cultural

Del 30 noviembre al 3 de diciembre se celebrará el VII Campus Euroaméricano de Cooperación Cultural en Las Palmas de Gran Canaria. Una iniciativa impulsada hace casi 15 años por la Fundación Interarts, la cual sostiene que el Campus es un encuentro de personas del mundo de la cultura y la cooperación internacional cuyos proyectos e instituciones pueden coincidir en este espacio, interactuar y fortalecer sus relaciones. El formato favorece la puesta en marcha de experiencias compartidas y la comprensión entre la diversidad de las culturas representadas. Una oportunidad única para todos aquellos profesionales del sector cultural que quieran profundizar en estas temáticas y, para aquellos profesionales del tercer sector que quieran introducir la dimensión cultural en sus proyectos y programas de cooperación.

En esta VII edición del Campus Euroaméricano se intentará crear un puente con el continente africano, no solo por la situación geográfica del archipiélago canario sino también porque además de presentarse las actas del I Campus Euroafricano de Cooperación Cultural  (Maputo-Mozambique, junio de 2009), se contará con la presencia de algunos profesionales de origen africano, como Joy Mboya (Intervenciones artísticas y espacio público en África) u Olu Alake (La construcción de la ciudadanía y las nuevas identidades en el espacio local).

La VII edición de este Campus es convocado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Agencia Española para la Cooperación al Desarrollo (AECID), la Fundación Interarts y el Gobierno de Canarias.

Esta relevante cita en la agenda internacional de la cooperación cultural abordará desde diferentes perspectivas aspectos relacionados con el eje central del campus que en esta séptima edición estará dedicado a la "Cultura, cooperación y desarrollo local".
 
El Campus Euroamericanco es ante todo un intercambio de ideas y proyectos en el ámbito cultural. Su celebración ha propiciado la creación de varias redes transatlánticas de referencia en el ámbito de la cooperación cultural y ha sido un foco indudable en la generación de tendencias en este ámbito. El Campus supone un espacio para propiciar complicidades y sinergias que sirvan de estructura sólida para la construcción de puentes entre ambos continentes en las esferas de lo público y lo privado, la teoría y la práctica de la gestión cultural y la cooperación al desarrollo entre Europa y América.
 
El Comité Académico de este encuentro se reunió el pasado marzo en una sesión extraordinaria de trabajo donde se diseñó la agenda y el programa provisional de la cita.
 
Las primeras estimaciones prevén que la cita congregue a más de doscientos participantes procedentes de América, Europa y, por primera vez en la historia del Campus, África. La organización promoverá la asignación de 90 becas para "campistas" canarios de las cuales 50 serán becas de asistencia para interesados residentes en Gran Canaria, y otras 40 (con transporte y alojamiento) para asistentes procedentes del resto de las Islas. Además, aprovechando la presencia de Antonio Aragón, Casa África apoyará la presentación del proyecto Muñecos por el Desarrollo.
 
El Campus acogerá principalmente a profesionales y representantes institucionales del ámbito de la cooperación cultural internacional que han encontrado en esta cita el lugar natural de intercambio de experiencias y generación de documentación de referencia.
 
El comité académico está compuesto por representantes de las instituciones promotoras y cuenta con la dirección académica de Tulio Hernández (Sociólogo venezolano y profesor la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas o de las Escuelas de Arte y Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela; y Luis Alberto Quevedo (Director del Programa Comunicación y Cultura de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Argentina).

Descargar Programa

Las sesiones plenarias y talleres se celebrarán en el Centro de Iniciativas Culturales de la Caja (CICCA).
Plaza Alameda de Colón, 1 -  35002, Las Palmas de Gran Canaria. Teléfono: (34) 928 36 86 87

Los showcases y algún taller que oportunamente se  identificará, se celebrarán en el Gabinete Literario. Plaza de Cairasco, 1 -  35002, Las Palmas de Gran Canaria

Los eventos artísticos se realizarán en la Carpa de Colón. Alameda de Colón, s/n -  35002, Las Palmas de Gran Canaria.

Más información

Actualizado el Domingo, Abril 27, 2025 - 16:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla