VI Encuentro de Biblioteconomía y Documentación: Cultura y Sociedad

El próximo 20 de octubre, Casa África celebra su VI Encuentro de Biblioteconomía y Documentación, que en este 2014 se desarrolla bajo el título Cultura y Sociedad. Se trata de una jornada profesional que quiere dar continuidad al intercambio de experiencias entre profesionales españoles y africanos iniciado por Casa África en el año 2008 y que nos acerca realidades distintas a la nuestra, anima a la cooperación y nos abre nuevos horizontes de colaboración y difusión del patrimonio cultural africano y español.

A partir de las ediciones anteriores, las jornadas de formación y los encuentros con los expertos africanos en materia de biblioteconomía y documentación, se establece la necesidad fortalecer el vínculo que supone la celebración de estos encuentros para establecer una comunicación continua entre profesionales de las bibliotecas, archivos y centros de documentación africanos y españoles.

Casa África sigue apostando por mantener en su programación estos encuentros internacionales que este año bajo el lema Cultura y Sociedad pone en valor el papel fundamental que este sector cultural realiza en nuestras sociedades, cualificándolas y por tanto impulsando su desarrollo.

Las bibliotecas son agentes catalizadores de la cultura y del diálogo y también motores de la difusión del conocimiento que ayudan a la capacitación profesional de la población y al desarrollo económico de las sociedades.

En la actualidad, las bibliotecas también están a la vanguardia en cuanto a las aplicaciones y el uso de las tecnologías de la información y estos encuentros permiten a los profesionales de la biblioteconomía estar alerta ante la aparición de nuevos espacios y soportes, nuevas formas de acceder a la información y al conocimiento y atender las demandas de los usuarios en un entorno cada vez más cambiante.

Tratando de fortalecer los vínculos creados a través de las ediciones anteriores de este encuentro y a través de una comunicación permanente y enriquecedora que redunde en el beneficio mutuo, este año el desarrollo de la jornada gira en torno a dos paneles:

  1. El primero de ellos estará centrado en la Cooperación Bibliotecaria. Se presentará la labor que desarrollan las bibliotecas y las líneas de acción que desarrollan. Particularmente, los ponentes se centrarán en dar a conocer los proyectos de cooperación y acciones que fomentan la red de bibliotecas africanas.
  2. El segundo panel estará orientado al marketing de las bibliotecas centrado en las transformaciones tecnológicas generadas por los medios sociales y las aplicaciones de la web social, así como en el desarrollo de sinergias y oportunidades que redunden en hacerlas más sostenibles y más visibles para llegar a nuevos públicos. 

Clausura la jornada una conferencia magistral de Ismael Diadié Haidara, patriarca de la familia Kati, que atesora el legado de la cultura andalusí. Diadié es descendiente de un exiliado de Toledo en 1.468 que se estableció en los alrededores del río Níger llevando consigo una valiosa biblioteca que hoy contiene 7.000 manuscritos de épocas muy diversas y que se conoce como la mítica Biblioteca de Tombuctú (Mali) uno de los principales faros del conocimiento universal situado en África occidental. Nos hablará de la recuperación del fondo Kati, las vicisitudes del Fondo tras la ocupación de Tombuctú en 2012 y sobre el estado actual y el futuro de dicho fondo.

El programa previsto para la celebración de la jornada es el siguiente:

  • 10.00 Presentación de la jornada
    Arianne Hernández González, secretaria general de Casa África
  • Beatriz Amigó Melchior, Dirección General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias
    María Isabel García Bolta, concejala de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de las Palmas de Gran Canaria
  • Panel 1: Cooperación al desarrollo desde las bibliotecas
    Moderado por Estefanía Calcines Pérez, jefa del Área Mediateca y Web de Casa África
    • 10.15 Los desafíos de la Biblioteca Nacional de Cabo Verde online
      Abel Rodrigues Monteiro, Biblioteca Nacional de Cabo Verde
    • 10.35 El libro y la lectura desde la visión de un Senegal emergente: un punto de situación
      Ibrahima Moctala Lo, director del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura y Comunicación de Senegal
    • 10.55 La Red de Lectura Pública de Marruecos: realidad y perspectivas
      Hassan El Ouazzani, director del Libro, Bibliotecas y Archivos del Ministerio de Cultura de Marruecos
    • 11.15 La Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria. Proyectos
      Diego Gracia Sancho, Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
    • 11.40 Turno de preguntas
    • 11.50 Pausa café
  • Panel2: Marketing y promoción de los servicios bibliotecarios
    Moderado por Olga Cuadrado
    • 12.15 Estrategias de Marketing para el crecimiento de las bibliotecas públicas
      Dr. Julien L. M. Adhepeau, profesor asistente en la Universidad Félix Houphouët-Boigny
    • 12.30 Tres con libros: mucho más que un club de lectura
      Olga Cuadrado, responsable de la Biblioteca y Centro de Documentación de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Sevilla
    • 12.45 Turno de preguntas
  • 13:00h Conferencia magistral: De Toledo a Tombuctú: el periplo del Fondo Kati
    Ismael Diadié, director del Fondo Kati de la Biblioteca Andalusí de Tombuctú (Mali)
  • 13.45 Clausura
    Luis Padrón López, director general de Casa África

Acceso libre y gratuito hasta completar aforo. Si deseas recibir un certificado por asistencia a la jornada, inscríbete hasta el 19 de octubre enviando un correo electrónico a info@casafrica.es.

Datos del encuentro:

  • Lugar: Casa África. Calle Alfonso XIII, nº 5. 35003 Las Palmas de Gran Canaria
  • Fecha: 20 de octubre de 2014
  • Horario: de 10.00 a 14.00 h.
  • Inscripción: Acceso libre hasta completar aforo.
  • Se entregará certificado por asistencia a la jornada previa inscripción, del 10 al 19 de octubre, a través del correo electrónico: info@casafrica.es
  • Hashtag #CulturaYSociedad
  • Descargar programa (PDF)

Audios, textos e imágenes del encuentro en nuestro Portal Kuwamba

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:50

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de VI Encuentro de Biblioteconomía y Documentación: Cultura y Sociedad

all|all|56839|56839|56839|56839
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura