Tras la estela de Elcano

Casa África acoge esta mesa redonda como parte de la celebración del quinto centenario de la I Vuelta al Mundo capitaneada por Magallanes y Elcano, coincidiendo con la llegada a Gran Canaria del velero Pros, que replica esta gesta.

Será el jueves, 3 de octubre de 2019, a las 19.00 horas, en El Auditorio Nelson Mandela. La mesa redonda, denominada «Tras la estela de Elcano» incluirá las ponencias de José Solá, presidente de Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores Españoles (AGNYEE); del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) Juan Manuel Santana; y de José Segura Clavell, director general de Casa África.

La expedición marítima, iniciada por Fernando de Magallanes y terminada por Juan Sebastián Elcano, completó la primera circunnavegación de la Tierra de la historia. Con el propósito de abrir una ruta comercial entre España y Asia por el oeste, buscaba un paso entre el Océano Atlántico y el Pacífico e incluía cinco naves, bautizadas como 'Trinidad', 'San Antonio', 'Concepción', 'Victoria' y 'Santiago', que partieron el 20 de septiembre de 1519, con 239 hombres a bordo, de Sanlúcar de Barrameda.

Elcano se encargó de concluir la tarea de Magallanes, que capitaneaba la expedición hasta que murió en 1521 en la batalla de Mactán, en Filipinas. Solo una nave, la Victoria, arribó a Sanlúcar el 6 de septiembre de 1522. De los 239 hombres que partieron, solo regresan victoriosos 18, pero el valor de las especias que transportaron no solo cubrió todos los gastos de la expedición, sino que además generó beneficios. Fueron, sin planearlo previamente, autores de una hazaña que creó el concepto de globalización y cuya historia conocemos hoy gracias a Antonio Pigafetta.

500 años después, El Pros, un velero moderno de dos mástiles y 21 metros de eslora, ha decidido replicar este viaje de 81.500 kilómetros alrededor del mundo, zarpando del Muelle de las Delicias de Sevilla. Fondeará esta semana en Canarias como parte de un periplo de tres años, atracando en los mismos puertos en los que lo hicieron Magallanes y Elcano, en países como Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Filipinas, Indonesia, Sudáfrica y Cabo Verde. Participarán en la experiencia, cuyo final está previsto para el 6 de septiembre de 2022 en Sanlúcar, voluntarios de AGNYEE, que también recogerán información sobre microplásticos para una investigación del Instituto Oceanográfico Español.

Resumen:

  • ¿Qué? Mesa redonda «Tras la estela de Elcano»
  • ¿Dónde? en Casa África. C/. Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria
  • ¿Cuándo? 3 de octubre de 2019, a las 19:00 horas
  • Contenido relacionado: web interactiva creada por RTVE para conocer mejor este hecho histórico
Actualizado el Miércoles, Abril 30, 2025 - 22:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África