Taller: Salud y sexualidad para mujeres migrantes

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) organiza en Casa África este taller que, con una duración aproximada de dos horas, pretende favorecer el aprendizaje de contenidos teóricos y prácticos y también la modificación de actitudes poco saludables y satisfactorias hacia la sexualidad, incidiendo en contenidos relativos a las relaciones de pareja, la prevención de infecciones, la libre elección de la maternidad/paternidad, la anatomía femenina y masculina o el placer.

UNAF trabaja para el bienestar de las familias, considerando que las familias tienen por base el mutuo y recíproco compromiso de convivencia para el desarrollo integral de sus miembros, con independencia de la modalidad de familia.

El taller, que es gratuito, precisa de inscripción previa, que debe hacerse a través del correo electrónico cultura@casafrica.es y se impartirá en la sede de Casa África el día 2 de junio de 2014 en horario de 17 a 19h.

Se plantea como un espacio de intercambio de experiencias y opiniones en el que el papel de los formadores consiste en crear un clima de confianza, fomentar la participación y devolver información contrastada y veraz sobre los temas a tratar.

Por ello invitan a las mujeres migrantes a participar en este taller sobre salud de la mujer, en el que también se hablará de los embarazos y los partos, la sexualidad, los métodos anticonceptivos, la pareja, etc.

Con el objetivo de que las asistentes perciban el taller como un espacio para el aprendizaje y no tanto como una invasión cultural y una agresión a sus ideologías, se trabajan contenidos que de forma progresiva permiten comprender lo que supone la salud sexual.

El taller facilita un ambiente de confianza, en pequeños grupos que propician intercambio de opiniones y experiencias. Los grupos se organizan de forma que ninguna mujer se sienta presionada a decir lo que se espera de ellas, garantizando que se escuchen diversas voces y opiniones en la revisión de mitos y falsas creencias.

Para más información e inscripción:

UNAF desarrolla esta actividad dentro de su programa de atención en sexualidad dirigido a población inmigrante con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Europeo para la Integración (FEI).

La formación sobre educación sexual para población inmigrante tiene entre sus objetivos:

  • Potenciar en las personas asistentes un concepto de sexualidad saludable, positiva y plural
  • Fomentar actitudes respetuosas y orientadas a la libre toma de decisiones respecto a la propia
    sexualidad
  • Facilitar herramientas, conocimientos y recursos a las personas participantes que les permitan vivir su sexualidad de forma plena y satisfactoria
  • Dotar a las mujeres de información actualizada y científicamente contrastada que les facilite la asunción de conductas responsables y libres de riesgos.
  • Concepto de sexualidad
    a. Modelo biopsicosocial.
    b. Funciones de la sexualidad.
    c. Términos relacionados con la sexualidad.
    d. La educación sexual que recibimos.
    e. Anatomía sexual femenina y masculina.
    f. Respuesta sexual humana.
  • El derecho a tomar decisiones sobre nuestra propia sexualidad.
    a. Concepción, aconcepción y anticoncepción.
    b. Prevención de infecciones de transmisión genital.
    c. Las relaciones de pareja: modelos y vínculos.
    d. Mitos y creencias erróneas sobre la sexualidad.
    4. Recursos de atención a la sexualidad: estatales, autonómicos y locales.
Actualizado el Jueves, Mayo 15, 2025 - 17:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h