Taller de diagnóstico sobre las necesidades de las mujeres y sus asociaciones

El Secretariado de la Red de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor, que tiene su sede en Casa África, organiza este taller sobre las necesidades de las mujeres y sus asociaciones en Gran Canaria con el objetivo de facilitar un proceso de auto-diagnóstico. En él participarán mujeres residentes en Canarias provenientes de diferentes asociaciones africanas.

El taller tendrá lugar en Casa África el día 23 de Noviembre 2011 de 5 a 7 de la tarde y contará con expertas en género y liderazgo femenino. Se espera tenga por resultado la identificación de necesidades para el empoderamiento de las mujeres así como un plan de acción para dar respuesta a dichas necesidades.

La Red de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor fue puesta a disposición de la sociedad por los gobiernos de España y de Mozambique como fruto del encuentro de Maputo entre mujeres españolas y africanas el 7 y 8 de marzo de 2006. Es un foro para el intercambio de experiencias, la colaboración y el hermanamiento de las mujeres españolas y africanas al que están llamadas a integrarse las mujeres de todo el mundo.

Se trata de un instrumento para poner en común y reforzar el trabajo de todas aquellas instituciones, entidades, organizaciones, asociaciones, grupos, colectivos, hombres y mujeres que se esfuerzan por hacer avanzar los derechos de las mujeres. Entre sus objetivos se encuentra el defender la integridad y mejorar las condiciones de vida de las mujeres para impulsar la paz, la democracia y la participación de las mujeres en la vida pública. Es una red para trabajar allí dónde las mujeres han dicho que hay que hacerlo, proponiendo medidas y acciones para hacer posible el acceso de todos y todas a la educación y a la sanidad, para combatir el Sida y para apoyar el desarrollo económico en igualdad y la labor de mujeres emprendedoras.

Pero la Red de Mujeres Africanas y Españolas por un Mundo Mejor es, sobre todo, un punto de encuentro, de información y de reflexión sobre todo aquello que acontece en torno a las mujeres y su problemática en África y en todo el mundo.

Datos de interés sobre el taller:

  • Lugar de celebración: Auditorio de Casa África. C/ Alfonso XIII, 5. 35003 Las Palmas de Gran Canaria
  • Fecha: 23/11/2011
  • Hora: de 17:00h a 19:00h
Actualizado el Martes, Octubre 7, 2025 - 07:30
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
Actuación en el marco de Masdanza 2025
El 2 de octubre de 2025, a las 20h, en el patio de Casa África
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África