Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Seminario: Inversión y turismo en África
Este seminario sobre inversión y turismo en África está organizado por Casa África, institución de la diplomacia pública de España dedicada al continente africano, con el apoyo de la Misión Permanente de España ante Naciones Unidas y el Real Instituto Elcano, uno de los think tanks más prestigiosos.
Después de décadas de bajo crecimiento económico y considerada hasta hace poco la región olvidada por la globalización, África experimenta un nuevo despertar que da lugar al optimismo. El crecimiento económico en los dos últimos años ha sido muy fuerte, con un promedio del 5% desde el 2000; los conflictos armados se han reducido; la democracia se instala como sistema de gobierno en el continente; y la complementariedad de la mayor parte de sus economías con los poderes económicos emergentes (particularmente en lo que se refieres a las exportaciones de materias primas) predice un próspero futuro económico.
A este entorno favorable debe añadirse unas sociedades cada vez más maduras, con una clase media cada vez más amplia, alimentadas desde siempre por un impresionante dinamismo demográfico y en pleno auge del sector de la construcción. "África es hoy por hoy un destino al alza para las inversiones tanto de países avanzados como emergentes, con una entrada de 80 mil millones de dólares prevista para este año [2014]", declaraba la directora del FMI, Christine Lagarde, en un discurso hace algunas semanas en Maputo, y lo que es más importante, tales flujos superan ya la ayuda extranjera.
Esta perspectiva hace de la mayoría de los países africanos un destino muy atractivo para el capital privado, un factor clave para el crecimiento económico en el continente.
El panel 1 se propone, entre otras cosas, analizar la evolución de las inversiones en África, compartir la experiencia adquirida en la atracción de la inversión extranjera, evaluar el papel de la ayuda al desarrollo en su promoción y mostrar a los inversores el progreso hecho hasta ahora para mejorar la seguridad jurídica.
El turismo aparece como el camino más interesante para muchos países africanos que buscan prosperar. El segundo objetivo de este seminario es contribuir al desarrollo de tan prometedor sector. El panel 2 tratará sobre el futuro de África en este campo y compartirá experiencias empresariales en la industria vacaciones-ocio-hotel como camino para la mejora del bienestar en países que quieren promover el turismo.
Algunos de los asuntos abordadas por este seminario serán también analizados en el debate temático de alto nivel de la asamblea general sobre la promoción de la inversión en África y su papel catalítico para alcanzar los objetivos de desarrollo de África.
España tiene un compromiso histórico con África basado en su proximidad geográfica y una red creciente de lazos en todas las áreas, incluyendo la economía. Comercio e inversiones forman la base sobre la que se asientan las expectativas del continente para consolidar su estabilidad, crecimiento y desarrollo. La historia de España como potencia mundial de turismo es un ejemplo inequívoco de los buenos resultados que este campo potencial todavía sin explotar puede traer a África. Y de hecho, un cada vez mayor número de empresarios españoles está dispuesto a llevar este negocio a África y estar presente en los mercados africanos. Este seminario pretende preparar el terreno para que los africanos alcancen este futuro de esperanza y prosperidad.
Como institución de diplomacia pública, Casa África está orgullosa de presentar este evento en Nueva York como ejemplo de las tareas que realiza según su objetivo fundamental: reunir representantes de la sociedad civil tanto de África como de España, creando conocimiento y lazos de cooperación en cultura y economía. Desde Las Palmas de Gran Canaria, Casa África es una plataforma excelente para favorecer el diálogo y la cooperación entre África y España y actuar como think-tank sobre estudios africanos.
El seminario se plantea de forma que se facilite el debate, para proveer así de información útil tanto a los participantes como al público asistente.
Los paneles serán moderados por panelistas encargados de moderar el debate e intervenir si fuese necesario para hacerlo más fluido y activo. Las conversaciones girarán en torno a oportunidades inherentes y riesgos potenciales, poniendo el foco sobre la parte más optimista de África.
El seminario, que tendrá lugar el 8 de septiembre de 2014 en el Instituto Cervantes de Nueva York (211-215 East 49th Street. Turtle Bay area. Manhattan, Nueva York) estará dividido en dos paneles presentados en formato de mesa redonda con turno final de preguntas:
- Panel 1: Inversiones del sector privado, la clave del crecimiento económico
- Panel 2: Turismo, el potencial sin explotar para el futuro crecimiento
Aprovechando este viaje a EEUU, Casa África será presentada al día siguiente del seminario ante la Misión Permanente de España en las Naciones Unidas (NY)
Descargar programa
Noticias relacionadas:
- 10/09/2014 Casa África, con las Representaciones Permanentes africanas ante Naciones Unidas en Nueva York. Luis Padrón explicó a los representantes africanos el modelo español de diplomacia pública a través de la Red de Casas, el papel y labor de Casa África y su ubicación estratégica en las Islas Canarias.
- 09/09/2014 Los países africanos ven en el turismo un valor determinante para fomentar una mayor integración regional. El seminario Inversión y Turismo en África, celebrado en Nueva York y organizado por Casa África y la Delegación Permanente de España ante la ONU, reunió ayer a los Representantes Permanentes de los países africanos ante Naciones Unidas.
- 05/09/2014 El MAEC, a través de la Representación Permanente de España ante la ONU, y Casa África organizan en Nueva York un seminario sobre inversión y turismo en África. El seminario Inversión y turismo en África tendrá lugar en Nueva York el próximo lunes, 8 de septiembre, y contará con la presencia del Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria.