Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Seminario: El futuro del Sáhara y el Sahel desde una perspectiva transregional
Casa África participa en el seminario organizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, OECD, El futuro del Sahara y el Sahel desde una perspectiva transregional basado en el trabajo de análisis realizado por la secretaría del Sahel and West Africa Club (SWAC) que a través de su programa West African Future ha dedicado el año 2013-2014 a las áreas Saharo-Sahelianas y que pretende ilustrar sobre el rol crucial que la fuerte cooperación entre el Norte, el Oeste y la parte central de África pueden jugar tanto a corto como a largo plazo en la estabilización del desarrollo de dicha área.
El Director General de Casa África, D. Santiago Martínez-Caro, se desplazará a Abidjan, Costa de Marfil, lugar donde se celebrará dicho seminario, para moderar la Sesión 1: Tendencias políticas y geográficas del área saharo-saheliana. Así mismo, durante su visita de tres días, mantendrá una agenda de reuniones de trabajo con autoridades del país concertadas a través de la Embajada de España en Costa de Marfil.
El seminario tendrá lugar el 28 de noviembre de 2013 en Abidjan, en el marco de la segunda semana 'Sahel y África Occidental' que alberga, entre otros actos:
- la 29ª Reunión anual de la Red de Prevención de Crisis Alimentarias (RPCA) del 25 al 26
- la Reunión de Expertos de la Alianza Global para la Resiliencia en el Sahel y África Occidental (AGIR) el 27 por la mañana
- la Reunión de Socios del Comité Interestatal para el Control de Sequía en el Sahel (CILSS) el 27 por la tarde
- el Foro SWAC el 28
- la Reunión de la Estrategia SWAC y el Grupo De política el 29.
El seminario está organizado por la Secretaría del SWAC con el apoyo del Gobierno de Costa de Marfil y en cooperación con la Comisión de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental, la Comisión de la Unión Económica y Monetaria de África occidental y la Secretaría Ejecutiva del CILSS.
Este foro pretende explorar las diferentes dimensiones de la acción regional que contribuyen a la estabilización y desarrollo del área Saharo-Saheliana, incluyendo las macroregiones de Oeste, Centro y Norte de África.
Las presentaciones de foro estarán basadas en el trabajo analítico realizado por la Secretaría SWAC, bajo su "Futuro de África occidental" (WAF por sus siglas en inglés), el programa dedicado al área Saharo-Saheliana en 2013-2014. Las características económicas, históricas, geográficas y políticas o de seguridad del área serán discutidas junto a las complejas dinámicas de la región. Los desafíos identificados alimentarán la reflexión sobre la política y prácticas en los paneles de discusión del día.
El objetivo de este encuentro es ilustrar el papel crucial que la cooperación interregional entre África del Norte, Oeste y Central puede jugar a corto y largo plazo en la estabilización y el desarrollo del área Saharo-Saheliana. Se prestará especial atención a cómo las soluciones sostenibles y adecuadamente adaptadas son las que deben tenerse en cuenta en todos los niveles de acción.
Este encuentro tendrá lugar durante la semana anual del Sahel y África Occidental del SWAC y reunirá a responsables políticos, representantes de organizaciones internacionales y regionales e investigadores y se estructura en presentaciones de resultados de investigaciones sobre características políticas, de seguridad, económicas y geográficas de la región Sáhara-Sahel que serán seguidos de paneles dedicados al debate político para compartir datos e incitar al diálogo informado y global de los participantes.
En los sesiones de trabajo, tres o cuatro ponentes moderarán el debate sobre la necesidad de revisar las políticas y prácticas para abordar mejor el desafío socioeconómico de seguridad del área. Los paneles explorarán la superposición geográfica (local, nacional, regional, y sus interrelaciones) y escalas de tiempo (corto, medio y largo plazo) implicadas en las dinámicas actuales, desafíos y soluciones.
Los paneles van a:
- Evaluar las iniciativas en seguridad y desarrollo, su coherencia y su capacidad para intervenir en la medida correcta;
- Intercambiar experiencias entre expertos en desarrollo y seguridad, actores económicos y políticos e investigadores;
- Discutir nuevas formas de cooperación y soluciones sostenibles, sus mecanismos y tipos de acción para promover el desarrollo y la seguridad de las poblaciones del área Saharo-Saheliana.
El programa previsto para el desarrollo de este seminario es el siguiente:
Sesión 1: Tendencias políticas y geográficas del área saharo-saheliana
- 09:30h: Presentación 1: Inestabilidad y geopolítica regional
- 09:45h: Presentación 2: Una historia geográfica basada en la movilidad
- 10.10 Descanso
- 10.25 Presentación 3: Comunidades nómadas y su evolución socioeconómica
- 10.40 Debates
- 11.40 Panel 1: " Seguridad y desarrollo " iniciativas y desafíos transnacionales; ¿cuál es la visión de la comunidad de investigadores?
- 12.15 Debates
- 12.45 Almuerzo
Sesión 2: Realidades económicas, diálogo político y perspectiva de cooperación en el área Saharo-Saheliana