Seminario. Biodiversidad, microalgas, patentes y riqueza sostenible

El Banco Español de Algas (BEA) es un servicio nacional de I+D+i adscrito al Centro de Biotecnología Marina (CBM) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que tiene como objetivos básicos el aislamiento, identificación, caracterización, conservación y suministro de microalgas y cianobacterias. Además de estas funciones, el CBM-BEA/ULPGC pretende ser un servicio que facilite el desarrollo de un nuevo sector bioindustrial basado en el cultivo y aplicaciones de las microalgas marinas.

En esta linea, organiza este seminario que bajo el título "Biodiversidad, microalgas, patentes y riqueza sostenible" presenta al BEA como herramienta para las oportunidades de negocio que las algas pueden ofrecer en países de África y América.

El seminario, organizado por el BEA y la ULPGC, se dirige entre otros a representantes industriales, científicos o culturales de Embajadas y Consulados en países de África y América, así como a agencias de cooperación o empresas de biotecnología.

Entre los objetivos de este seminario se encuentra debatir sobre temas como:

  • La potencialidad de sectores emergentes de negocio relacionados con la biomasa, los bioactivos, la bioremediación o los biocombustibles
  • La protección legal y tecnológica de la aplicación bioindustrial de microalgas

El seminario se celebrará el 21 de septiembre de 2012 en horario de 9 a 14h en las instalaciones del BEA (Muelle de Taliarte s/n, Telde, Gran Canaria) y contará con la participación de:

  • WIPO: World Intelectual Property Organization
  • Cátedra UNESCO de Biodiversidad de la Universidad Rey Juan Carlos
  • OEPM: Oficina Española de Patentes y Marcas

Para más información, descargar el programa y visitar la página del BEA

Actualizado el Domingo, Agosto 24, 2025 - 16:50
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África