Residencia coreográfica 2012

Casa África y su programa África en Movimiento continúan apoyando la danza africana contemporánea a través de residencias coreográficas como ya hiciera con otras compañías procedentes de diferentes países. Estas residencias nacen con el objetivo de acoger bailarines y coreógrafos durante cortos periodos de tiempo y así colaborar en el desarrollo de sus creaciones en sus instalaciones.

En esta ocasión se trata de invitar a dos bailarines, Adonis Nébiè y Ahmed Soura, pertenecientes a la escuela de Irene Tassembedo, con sede en Burkina Faso. La residencia coreográfica de estos bailarines se desarrollará en tres fases y ubicaciones diferentes:

  • Del 26 de marzo al 1 de abril estarán en el Auditorio de Tenerife (Avenida de La Constitución, 1. Santa Cruz de Tenerife), donde además de la residencia, desarrollarán un taller y una exhibición en el marco de su programa Ventana a la danza
  • Del 1 al 17 de abril estarán en Centro Coreográfico de La Gomera
  • Del 17 al 23 de abril desarrollarán la última etapa de su residencia en el BIDE de Barcelona (Barcelona International Dance Exchange). 

El programa África en Movimiento es una iniciativa de Casa África para potenciar en España la presencia de las artes escénicas africanas, con las premisas que aplica esta institución de diplomacia pública para los actos de cooperación cultural, evitando el paternalismo y haciendo de estas disciplinas un factor más de acercamiento entre África y España.

Inicialmente este programa está enfocado a la danza contemporánea africana, aunque no excluye implicarse con el resto de las artes. La constatación de que existe una enorme riqueza coreográfica en el continente vecino, que aún no ha sido descubierta por el público español, ha sido el factor decisivo para la puesta en marcha de este programa.

Tal y como expresa el II Plan África, el programa África en Movimiento responde a la voluntad de "contribuir a mejorar el conocimiento mutuo entre la sociedad española y las sociedades africanas, fomentando la difusión de una imagen plural y contemporánea de una y otra, y promoviendo procesos de intercambio y colaboración entre sus culturas". Siguiendo esta máxima, el compromiso de Casa África para con las artes escénicas panafricanas descansa sobre estos objetivos:

  1. Acercar África a la opinión pública española dando a conocer, a través de las artes escénicas, una imagen real del continente, su potencial y su heterogeneidad.
  2. Trabajar cerca del sector profesional de las artes escénicas en África, para conocer sus intereses y prioridades, contribuyendo a identificar sus potenciales contrapartes en España y promover el contacto.
  3. Actuar como portavoz de los intereses y prioridades de dicho sector hacia España y la Unión Europea.
  4. Fomentar las residencias creativas de bailarines/coreógrafos africanos en los Centros Coreográficos de España.

Tenerife: Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

La Gomera: Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Martes, Agosto 26, 2025 - 19:40
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África