Primer Encuentro Afrocanario de la Ciudadanía

La capital grancanaria será los próximos días 25 y 26 de marzo un lugar de encuentro para analizar las relaciones con el continente africano desde tres ámbitos: la historia, la cooperación y la empresa.

Se trata del I Encuentro Afrocanario de Ciudadanía, iniciativa que se realiza bajo la decidida acción de Proa2020, que recoge dentro de sus planes de acción colocar a Las Palmas de Gran Canaria como una de las ciudades líderes en el Atlántico y como capital del Atlántico Medio Oriental.

El encuentro se desarrollará en el Gabinete Literario y comenzará el viernes 25 a las 19.30 horas con la conferencia inaugural que estará a cargo del historiador Víctor Morales Lezcano y cuyo título es Canarias en el marco del noroeste de África a la luz de los recientes acontecimientos en la zona. Una perspectiva histórica.

Morales Lezcano ha sido profesor Numerario de Historia Contemporánea en la Universidad Autónoma (1979-1982), profesor titular de la UNED (1982-2009), y actualmente es profesor emérito de la UNED, vinculado al Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado.

Sus principales líneas de investigación se enmarcan en la Historia Contemporánea de las Relaciones Internacionales y, en especial, en las relaciones hispano-franco-magrebíes; relaciones hispano-turcas; los movimientos migratorios; las imágenes cruzadas; y la dimensión internacional de Canarias.

Las mesas de debate se desarrollarán el sábado 26 de marzo. Comenzarán a las 10.00 horas con la mesa de cooperación al desarrollo y cuyos participantes serán los siguientes: Pedro Florido, responsable del departamento de Cooperación Internacional de Cruz Roja en Las Palmas; Teodoro-Upango Bondyale Oko, miembro de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias; Irene Bello, Coordinadora de ONGd’s de Canarias y delegada de la Fundación Habitáfrica en las Islas y Luc André Diouf Dioh, secretario de Migraciones de CCOO.

A las 12.00 horas se desarrollará la mesa de empresas, cuyos participantes serán los siguientes: Lamine Lo, empresario senegalés de hostelería en Las Palmas de Gran Canaria; Emilio Navarro, propietario de la empresa Calzados Navarro; Stephane Bajulaz, creador y administrador del Sistema de Información Conectafrica y Javier Mariscal, ex consejero de Proexca.

Está previsto que el encuentro finalice sobre las 14.00 horas con un menú y música africana que ponga el cierre a este I Encuentro Afrocanario de Ciudadanía con sabor y ritmo del continente vecino.

Este encuentro se desarrolla paralelamente al Primer Encuentro Tricontinental de Ciudades y Gobiernos Locales

Actualizado el Lunes, Mayo 19, 2025 - 23:40
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h