Presentación del título 'Naciones Negras y Cultura' en L.P. de Gran Canaria

La Colección Historia y Política de Casa África tiene como fin apoyar la edición de textos integrados en la Biblioteca de Estudios Africanos de Bellaterra Edicions, dirigida por Albert Roca. A través de estos títulos se difundirá el patrimonio cultural africano en España con el objetivo de acercar al público español el legado de los grandes pensadores de la sociedad africana.

La colaboración se basa en la traducción y reedición de los grandes títulos de pensadores africanos que han supuesto para el continente la base de iniciativas políticas y culturales, como es el caso de autores de la talla de Cheikh Anta Diop, Joseph Ki-Zerbo o Kwame Nkrumah.

Para celebrar el Día de África (25 de mayo) Casa África presentará en su sede la publicación Naciones Negras y Cultura, obra emblemática, de gran trascendencia y significación social y política de Cheikh Anta Diop, historiador y antropólogo senegalés que estudió los orígenes de la raza humana y la cultura africana precolonial y que ha sido considerado uno de los más grandes historiadores africanos del siglo XX.

La presentación de esta obra tendrá lugar el jueves 24 de mayo de 2012 en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África a las 19:30h y contará con la presencia de Albert Roca, traductor de la obra y director de la Biblioteca de Estudios Africanos de Bellaterra, editora de esta obra que viene a decirnos que África ya estaba ahí en los inicios de lo que ha venido en llamarse civilización y por eso, aunque no sólo por eso, también forma parte, con voz propia, del futuro de la aldea global.

En el momento de su publicación, en 1954, dicho mensaje, construido como una tesis doctoral, resonó como un descomunal exabrupto en algunas de las tribunas ebúrneas –en el sentido de intocables, pero también de «blancas»– de la Academia: egipcios negros; paternidad negroafricana del «milagro griego» y de sus logros; Einstein o La Marsellesa expresados hasta el menor de sus matices en lenguas africanas…

El escándalo fue amplificado, y se convirtió en mayúsculo, en el ambiente de emancipación anticolonial de la época. La ideas de Diop incendiarían los círculos intelectuales africanos, primero los francófonos y, luego, sobretodo, los afromericanos. Pero, el establishment académico internacional –es decir, todavía hoy, occidental–, tras capear el temporal, ha construido un espacio de silencio y, por tanto, de inactividad científica. Este silencio choca con el clamor que continúan engendrando en medios africanos, y que demuestra la vigencia de los planteamientos y de las preguntas diopistas, pese a las inevitables deudas de juventud de la obra.

Esta sordera, aun siendo recíproca en cierta medida, constituye sin duda uno de los grandes pecados, ya no morales, sino utilitaristas, de la Academia occidental: ¿por qué no escuchar lo que dicen –y escuchan– los africanos, en especial si se quiere actuar sobre el continente? La traducción de esta obra que ahora se presenta, quiere contribuir a colmar el vacío de voces africanas en lengua española, es otra puerta de entrada para repensarnos al tiempo que repensamos a los otros: tal como imaginaba Diop, Naciones negras y cultura era y es un punto de partida, no de llegada.

Habrá una presentación simultánea de la obra en Madrid.

Actualizado el Martes, Agosto 26, 2025 - 19:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África