Presentación del "Proyecto de prevención de la salud y de la violencia de género"

Casa África colabora con Radio ECCA Fundación Canaria en la cesión de un espacio para presentar este proyecto de prevención de la salud y de la violencia de género que ha sido pensado y diseñado para mujeres migrantes. 

El proyecto está financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo y su objetivo principal es proporcionar a mujeres migrantes no comunitarias información de interés sobre acciones que puedan ejercer en la prevención de su salud y la prevención de la violencia de género.

El método ECCA requiere que se matriculen y cursen tres acciones formativas relacionadas con el contenido mencionado y obtengan así la titulación que lo acredite, aunque el fin principal es que los contenidos impartidos supongan un cambio significativo en su conocimiento y desarrollo personal al respecto.

El curso consta de 80 horas de formación, certificadas por Radio ECCA, que se reparten de la siguiente manera:

  • Prevención de infecciones de transmisión sexual: 20h
  • Relaciones de pareja desde la igualdad: 30h
  • Cuidados materno infantiles: 30h

La idea principal es promocionar la mejora del bienestar integral de la población inmigrante, especialmente de las mujeres, haciendo más hincapié en lo referente a la salud sexual, maternal e infantil y la prevención de la violencia de género. Los objetivos del proyecto pueden desglosarse en:

  • Promover el interés de las mujeres inmigrantes en recibir nociones sobre nociones de la salud.
  • Posibilitarles la información/formación necesaria y suficiente sobre medidas de prevención y promoción de la salud, realizando actividades relacionadas con la salud materno-infantil y sexual.
  • Reflexionar sobre los valores que nuestra sociedad atribuye a la maternidad y lo que se espera de ella.
  • Conocer los recursos sanitarios de los que disponemos y a los que las mujeres inmigrantes pueden recurrir para mejorar su nivel de salud y el de sus hij@s, así como los derechos y prestaciones sociales relacionados con la maternidad y la paternidad.
  • Sensibilizar y prevenir la creación y el desarrollo de relaciones basadas en la violencia.
  • Identificar situaciones de violencia de género y otras formas de violencia.

La presentación de este proyecto tendrá lugar el martes 21 de mayo de 2019, a las 10:00h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África. Entrada libre y gratuita. Aforo limitado.

Cartel del curso

Actualizado el Viernes, Mayo 2, 2025 - 00:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África