Presentación del libro "Tal vez Dakar", de Pablo Martín Carbajal

El Audiorio Nelson Mandela de Casa África es el escenario escogido para la presentación del libro Tal vez Dakar, escrito por el autor tinerfeño Pablo Martín Carbajal. La novela se ambienta en el Dakar actual y nos adentra en la cultura senegalesa a través de los ojos de Álvaro, un joven que no conoce nada del continente y que llega a Senegal por una misión comercial. A través de una misteriosa y llamativa mujer que vende arte africano y de Musa, un empresario local con el que tiene una extraña complicidad, descubrirá las realidades de la sociedad senegalesa, a la vez que la historia de África Negra desde 1907, cuando Picasso descubrió el arte africano, hasta la actualidad.

La presentación de Tal vez Dakar se plantea como un diálogo entre el autor y Antonio Lozano, también escritor y reconocido gestor cultural, pionero en acercar las culturas africanas a Canarias.

La cita tendrá lugar el 15 de junio a las 20.15 horas en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África (C/ Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria).

Sinopsis
Álvaro es convencido por su padre para que se desplace a Dakar en una misión comercial en busca de nuevas oportunidades para su empresa. Pero, ¿qué conoce él sobre África? El primer día, al llegar al hotel, se encuentra con una llamativa mujer que vende arte africano, Álvaro se interesa por una máscara que no está en venta. ¿Por qué? ¿Qué secreto oculta la máscara? A través de Musa, un empresario local con el que descubre una extraña complicidad, Álvaro penetra en la realidad de la sociedad senegalesa buscando las respuestas a lo que oculta la mujer –la mujer como interrogación, como deseo de conocer–, esa misteriosa máscara, y él mismo. ¿Por qué ha aceptado venir a este viaje?

Biografía
Pablo Martín Carbajal, (Tenerife, 1969) ha publicado las novelas: Tú eres azul cobalto (2014), ambientada en la vida y la obra de Frida Kahlo («Engancha, conmueve, cuánta intensidad», Elsa López); La ciudad de las miradas (2010) («Unos personajes memorables, reúne las virtudes de las mejores novelas y de los grandes cuentos», Fernando Iwasaki), y La felicidad amarga (2013), («Sugestiva novela de viaje al interior de uno mismo donde el autor, consigue contar una peripecia vital y hacer visible el trasfondo de la conciencia», Vicente Molina Foix). Tal vez Dakar, es su cuarta novela.

Vídeos. Entrevistas con el autor:

Actualizado el Sábado, Mayo 10, 2025 - 10:50
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo