Presentación del libro "El futuro león" de Seydi Ababacar Mbaye

Seydi Ababacar Mbaye presentará el jueves 16 de febrero a las 19:30h su libro Senegal, un pueblo, un fin, una fe ¿El futuro león?. La presentación tendrá lugar en la Sala Anexa del Teatro Víctor Jara (Vecindario, Gran Canaria).

Seydi Ababacar Mbaye nació hace 55 años en Medina, uno de los barrios más célebres de la ciudad de Dakar, la capital de Senegal. Es experto en cooperación internacional y trabajó como contable en varias empresas en Senegal, antes de tomar el camino del exilio en 1998 para aterrizar en Las Palmas de Gran Canaria, España.

Graduado en informática, gestión empresarial y gestión inmobiliaria, obtuvo su Máster experto en cooperación internacional y desarrollo en el campus e-learning de Sevilla. Ha participado en varios seminarios en España y Holanda, pues habla varias lenguas además del francés, el español el alemán. También ha trabajado como consultor en inmigración e impartido varias conferencias en institutos y colegios.

Funda en 2004 su primera empresa, Khalifax Computeurs Canarias, una sociedad de venta y reparación de equipos informáticos que le valió una prestigiosa distinción que recompensa en las Islas Canarias a las mejores iniciativas empresariales.

Además de este libro que ahora presenta, Seydi Ababacar Mbaye es también autor de Modou-modou, el emigrante senegalés, publicado en diciembre de 2005 y que puede ser consultado en préstamo a través de la Mediateca de Casa África. También es autor de una recopilación de poemas, Tâlif, de un manual de  contabilidad, de un manual sobre el proceso de conservación y transformación de las frutas tropicales en mermelada y de varios proyectos de desarrollo, entre los que se encuentra su memoria de Máster, centrada en la lucha contra el paro de los jóvenes en África. Seydi también ha ejercido la labor de guionista en varias piezas de teatro y programas de televisión.

Este padre de 11 hijos, o como él los llama "trozos de madera de Dios", nos entrega en este libro que ahora presenta los análisis y reflexiones que reflejan sus preocupaciones sobre la situación política, económica y social de su país, Senegal.

Su franca forma de expresarse no pretende en absoluto molestar a nadie, pero según él, el malestar es tan profundo en Senegal que hay que aportar los cambios de mentalidad necesarios para lograr los verdaderos progresos hacia la mejora de las condiciones de vida de la población. Él pretende suscitar el orgullo de los senegaleses y eliminar tabúes.

Senegal vive, en el momento en que este libro se publica, una situación política inquietante, en plena ebullición de campaña electoral, donde el Presidente Abdoulaye Wade, después de haber agotado dos legislaturas, se presenta por tercera vez, aunque la constitución limita el número de mandatos a dos, lo cual ha suscitado las protestas de la oposición y algunos sectores de la sociedad civil, agrupadas en una coalición denominada M23.

Este libro llega, según Seydi, para aclarar a los senegaleses y a la opinión internacional sobre lo que está sucediendo en su país. Quiso que el libro fuese corto, conciso, pero su contenido merece ser leído y difundido con el fin de que llegue a todos los senegaleses.

Datos de la presentación:

  • Día: Jueves, 16 de febrero de 2012
  • Hora: 19:30
  • Lugar: Sala Anexa del Teatro Víctor Jara. Vecindario, Gran Canaria
Actualizado el Martes, Octubre 7, 2025 - 07:30
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
Actuación en el marco de Masdanza 2025
El 2 de octubre de 2025, a las 20h, en el patio de Casa África
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África