Presentación del libro "África en transformación", de Carlos Lopes

Carlos Lopes es economista, profesor universitario en la Universidad de Cape Town (Sudáfrica) y el actual Alto Representante de la Unión Africana para las negociaciones con Europa. Lopes firma esta obra que ahora se presenta, "África en transformación", publicada por Los Libros de la Catarata dentro de la Colección de Ensayos de Casa África.

El acto de presentación tendrá lugar el 3 de julio de 2019, a las 12:30h, en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), situada en la Avenida Reyes Católicos nº4 de Madrid. Casa África aprovechará este acto de presentación para celebrar un encuentro con representantes del sector empresarial español y una ronda de entrevistas con medios de comunicación de nuestro país.

En "África en transformación", Carlos Lopes realiza un análisis riguroso, exhaustivo y necesario de aspectos clave alrededor del crecimiento y el desarrollo de África, abordando la transformación africana en torno a los siguientes desafíos: cambiar la política y comprender sus espacios, respetar la diversidad, transformar las estructuras a través de la industrialización, aumentar la productividad agrícola, revisar el contrato social, adecuarse al cambio climático y asumir un mayor protagonismo en sus relaciones con China. El autor revisa algunos de los retos de desarrollo más apremiantes a los que se enfrentan los países africanos y proporciona los remedios que considera más óptimos con sugerencias sobre cómo aprovechar al máximo lo cercano, lo disponible. También describe cuáles son las condiciones necesarias para adoptar políticas industriales más allá de la feliz narrativa sobre "el despegue de África".

Carlos Lopes fue secretario general de la Comisión Económica de Naciones Unidas para África (UNECA) y es considerado como uno de los economistas más prestigiosos e influyentes del continente. Una voz africana de primer nivel, cuya carrera profesional ha sido una persistente batalla contra los estereotipos alrededor de África y sus procesos políticos y económicos, que nos ofrece todo un tratado de economía para evidenciar el potencial de un continente cuyo relato escrito por los propios africanos ha sido, lamentable y deliberadamente, ignorado con frecuencia.

En su libro responde a preguntas tan sencillas, pero a la vez tan complejas, como por qué África es pobre siendo tan rica en recursos naturales. Abordando aspectos como la industrialización, el potencial de la economía azul, la importancia de la agricultura y el potencial de la economía verde como motor de crecimiento factible y efectivo. Lopes nos muestra en este trabajo los caminos que los países africanos y sus instituciones multilaterales están tomando en estos sectores clave.

Y todo, con la dificultad añadida de enmarcarse en un presente complejo, que él llama la edad de la duda, en el que tanto el omnipresente escenario demográfico africano como el ya real y medible impacto del cambio climático coadyuvan en un entorno económico en el que las grandes potencias libran guerras comerciales y fomentan el proteccionismo, pero que tienen que asumir el nuevo papel que el continente africano juega en el mapa global.

Relacionado:

Vídeo completo de la presentación:

Actualizado el Miércoles, Abril 30, 2025 - 22:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África