Presentación del especial «Dakar. Capital de una África diferente», de Altaïr Magazine

Casa África acoge la presentación del especial 360° «Dakar. Capital de una África diferente» de la revista Altaïr. Este especial aumenta el número de páginas, que además se editan en un formato más grande y ofrece acceso a los contenidos audiovisuales del magazine. Una propuesta inspiradora y diferente de cultura viajera y crónica periodística.

La presentación de este especial corre a cargo de:

  • Luis Padrón, director general de Casa África
  • Alberto Virella Gomes, embajador de España en Senegal
  • Pere Ortin, director de Altaïr Magazine
  • Boubacar Boris Diop, escritor, periodista y profesor de literaturas africanas en la Universidad Americana de Yola, Nigeria.

«Dakar. Capital de una África diferente» ofrece una mirada única para una ciudad única. La mirada de los colaboradores locales con los que Altaïr ha contado para este nuevo monográfico: escritores como Boubacar Boris Diop, activistas como Fadel Barro y fotógrafos como Mamadou Gomis, que ha realizado para este especial un número de autor con sus instantáneas de la vida en la capital senegalesa.

La ciudad que nos presenta el reportaje es esa Dakar llena de encantos, de problemas, de posibilidades. Porque las grandes ciudades africanas, de Lagos a Nairobi y de Maputo a Dakar, no existen para ser una segunda división de los destinos mundiales. Como descubrimos en este libro/revista, las ciudades africanas están llenas de propuestas culturales, de historia, de vida y de personas que quieren compartirla.

Biografías de los participantes:

Boubacar Boris Diop

Novelista, ensayista, dramaturgo y guionista considerado uno de los grandes escritores actuales de África.

Autor senegalés nacido en Dakar en 1946 que emplea el francés y el wolof en sus creaciones literarias. Tras dirigir un periódico en su país natal, actualmente colabora en varios diarios ingleses, franceses, italianos, suizos y senegaleses. Es miembro del Foro Social Africano y participó como representante de este en el Foro Social Mundial de Porto Alegre (2003). Sus obras narran tragedias y esperanzas que reflexionan sobre el ser humano. Algunos títulos son: Le cavalier et son ombre (1997), Murambi, le livre des ossements (2000) y Doomi Golo (2003). También coordina talleres de escritura en varios países africanos y ha realizado trabajos como guionista, como fue el caso de la película Un amour d'enfant de Ben Diogaye Bèye. Actualmente, es profesor de literaturas africanas en American University of Yola, Nigeria y forma parte de la editorial Ceytu, que traduce al wolof obras de la literatura universal. Fue galardonado con el Grand prix littéraire d'Afrique noire (2000). Su obra Los tambores de la memoria pertenece a la Colección de Literatura de Casa África, que también se implicó en la coedición de su obra El libro de los secretos.

Más información:

  • Vídeo en el que el autor nos presenta su obra 'Murambi, el libro de los huesos'.
  • Entrevista realizada al autor por Casa África con motivo de su participación en el programa Letras Africanas de esta institución en el marco del XXVIII Festival del Sur-Encuentro Teatrall Tres Continentes de la Villa de Agüimes (Gran Canaria) celebrado en octubre 2015.

Pere Ortin, director de Altaïr Magazine

Periodista vehemente y viajero incansable, Pere Ortín (Sagunto, España) no deja indiferente por su discurso reflexivamente afilado. Después de una larguísima trayectoria profesional dirige ahora Altaïr Magazine, un proyecto valiente y distinto, que se vale del periodismo hecho con esmero para hablar del mundo y de los viajes. Pere conoce como la palma de su mano África, vivió y trabajó en México y ha viajado por todos los rincones del planeta reporteando para medios como La Vanguardia, National Geographic y Televisión Española entre muchos otros.

Alberto Virella Gomes

Nacido el 13 de junio de 1964 en Nazaré (Portugal), es licenciado en Derecho e ingresó en la Carrera Diplomática en 1990. Ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Guinea Ecuatorial, Marruecos y Paraguay. Fue subdirector general de Cooperación con los Países de América del Sur en la Agencia Española de Cooperación Internacional, consejero cultural en la embajada de España en Cuba, consejero en la Representación Permanente ante las Naciones Unidas y segundo jefe en la Embajada de España en Vietnam. En octubre de 2012, fue nombrado director de Cooperación con África y Asia en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Desempeñó dicho cargo hasta julio de 2015 cuando fue nombrado Embajador de España en Senegal.

Si no pudiste venir, puedes ver la presentación íntegra pinchando aquí

Noticia relacionada

Post en El País

Fotos en Flickr

Fotos en Facebook

Actualizado el Viernes, Mayo 9, 2025 - 09:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África