Presentación-debate de la novela: 'El principado de la Fortuna', de Carlos Ortiz de Zárate

La Librería Canaima, en Las Palmas de Gran Canaria, acoge la presentación de esta novela de Carlos Ortiz de Zárate. El autor será presentado por la directora de la Casa Museo Pérez Galdós, Victoria Galván.

La obra es una crónica de la última insurrección tuareg (2012) contada a través de las aventuras de personajes imaginados: Yves de la Hay, alto diplomático francés; Ahmed Lakkhoua, tuareg presidente de una poderosa multinacional que comercia con productos de lujo provenientes del tráfico caravanero del Sahara;  Maggi y Sophie, respectivamente madre y jefa de gabinete de Yves.

Ahmed es el intermediario privilegiado de Francia en la zona del conflicto. Al margen de la comunicación oficial, indica a su interlocutor en el Quai d’Orsay, Yves, que desea entregarle algo que le pertenece. Se trata de las memorias de los primeros Lakkhoua, rama cuyo último descendiente conocido es Yves. Este último se resiste a creerlo, pero la intervención de Sophie y los intereses de Sarkozy, hacen que se traslade al palacete de los Lakkhoua, lea las memorias y se vincule a sus raíces tuaregs.

Las memorias traen historias de autores que aluden al tráfico caravanero y al negocio de productos de lujo desde los remotos tiempos del imperio de Ghana, donde estaban instalados los antepasados de los Lakkhoua, una familia que emigra en constante huida de los territorios dominados por los extremistas almorávides.

La novela muestra una vinculación especial con Alfonso X el Sabio y sigue el destino de aquellos a quienes había arrebatado las coronas de Castilla, León, etc. El golpe de Estado de su tío. El principado de la Fortuna.

Hay mezcla de géneros que los puristas critican, pero el problema de los tuaregs, y el de una gran parte de los pueblos africanos, desborda la crónica de la actualidad. África es el continente más rico del mundo, ha tenido imperios en la Antigüedad, ha existido un tráfico caravanero que hacía llegar a Europa productos de lujo y de uso ordinario, pero la historia ha corrido un tupido velo. ¿Qué decir de la actualidad? También Canarias estaba en el tráfico caravanero y también la historia ha mantenido la tupidez del velo sobre el Archipiélago.

La presentación de esta novela, que abre muchos debates, tendrá lugar el martes 20 de enero de 2015 a las 20:00h en la Librería Canaima-C/. Senador Castillo Olivares. 35003, Las Palmas de Gran Canaria.

Actualizado el Lunes, Abril 21, 2025 - 09:10
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid