Presentación de la novela 'Llévame a Farafangana' de José Manuel Devesa

María Teresa Fernández de la Vega, presidenta de la Fundación Mujeres por África (MxA) y la escritora Almudena Grandes acompañan a José Manuel Devesa en la presentación de su novela, Llévame a Farafangana, el 20 de febrero en Madrid.

Con la publicación de este libro, MxA quiere contribuir a un mayor conocimiento y sensibilidad sobre el problema sanitario pero también social y de convivencia que supone en el continente africano la fístula obstétrica, una dolencia que afecta a más de dos millones de mujeres africanas, la mayoría de ellas jóvenes y adolescentes que, con sus cuerpos apenas preparados para la maternidad, no reciben la atención adecuada durante el parto y quedan físicamente heridas y socialmente estigmatizadas.

A pesar de la gravedad de la fístula y de su enorme prevalencia en los países de África Subsahariana, muy pocos saben de su existencia y mucho menos de las consecuencias que produce en las mujeres que la sufren. Mujeres que en contados casos reciben tratamiento.

Por eso, dar a conocer la fístula es empezar a luchar contra ella. Es proteger la salud materno-infantil, es evitar la exclusión familiar y social de miles de jóvenes madres frustradas, es acompañar a las mujeres africanas contribuyendo así al desarrollo y al bienestar del continente.

Ese es precisamente el objetivo de Mujeres por África, que agradece a José Manuel Devesa su compromiso con este objetivo, que tan creativa y a la vez fielmente refleja en esta novela, publicada dentro de los programas en el ámbito de la salud de la Fundación Mujeres por África, que va a poner en marcha en abril uno de sus principales proyectos, el llamado Stop Fístula, dirigido a luchar contra la fístula obstétrica.

El cirujano José Manuel Devesa, autor de la novela Llévame a Farafangana que ahora se presenta, ha realizado varias misiones quirúrgicas en África, por lo que refleja muy bien en su novela este grave problema y sabe que su difusión es una buena manera de sensibilizar al público general.

La obra nos cuenta la historia de una joven malgache vendida por su padre a un marido de conveniencia sufre en su primer embarazo las consecuencias de un parto ocluido que le deja como secuela la temible herida innombrable. La historia, parte ficción, gran parte realidad, recoge con toda crudeza la vida errante de esta adolescente buscando desesperadamente la curación, un recorrido que refleja fielmente la dura condición de algunas mujeres en Madagascar.

Durante su intervención en este acto, María Teresa Fernández de la Vega anunciará la puesta en marcha del proyecto Stop Fístula en el primer país africano en que MxA piensa desarrollarlo, Liberia, para lo cual la Fundación ha firmado un convenio con el Gobierno, presidido por la Premio Nobel de la Paz y consejera de Mujeres por África Ellen Johnson-Sirleaf, y con un hospital de Monrovia. Durante el mes de marzo se llevará a cabo en esta ciudad una campaña de información y captación de pacientes, y en abril se iniciará la atención a partos y la actividad de la unidad de fístula. El proyecto incorpora también un programa de formación del personal sanitario, incluidas las parteras que atienden a la mayoría de las embarazadas en sus casas, así como acciones de divulgación y sensibilización.
A finales de abril se llevará a cabo la presentación del proyecto en Monrovia con asistencia de la Presidenta de la Fundación.

Datos de la Presentación:

  • Fecha: 20/02/2013
  • Hora: 20:00h
  • Lugar: Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes de Madrid (Calle de Alcalá nº 42)
  • Se ruega confirmación de asistencia en el 914 570 945 o en fundacion@mujeresporafrica.es

Actualizado el Miércoles, Abril 23, 2025 - 11:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid