Presentación de la Cátedra Unesco de Investigación en Comunicación y África. AFRI-COM

Casa África patrocina la presencia africana en lo que será el acto de presentación de la Cátedra UNESCO de Investigación en Comunicación y África, AFRI- COM, de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC-UCAC). La intención de esta cátedra es convertirse en un polo de excelencia e innovación, mediante el establecimiento de alianzas con universidades de África que permitan desarrollar una investigación conjunta sobre los procesos de comunicación y su relación con las transformaciones sociales, con un enfoque especial en las sociedades africanas.

Este ambicioso objetivo se llevará a cabo a través de varias líneas de acción:

  1. En primer lugar, la promoción y la internacionalización de un post-grado máster-doctorado de investigación sobre temas de comunicación y temas sociales, ya en marcha en la URJC desde 2006, que involucra a 15 profesores e investigadores a tiempo completo.
  2. La ejecución de los acuerdos de asociación con universidades de África que permitirá ofrecer estancias de investigación para investigadores africanos, así como estancias cortas de formación para los estudiantes africanos.

Estas acciones se difundirán a través de la puesta en marcha de un sitio web, que también contribuirá a un mayor intercambio de experiencias con universidades africanas participantes en el proyecto.

La presentación de esta cátedra tendrá lugar el 20 de marzo de 2012 a las 11:00h en el Salón de actos del Edificio de Gestión del Campus de Fuenlabrada y seguirá el siguiente programa:

  • Presentación a cargo de:
    • Dña. Carmen Caffarel Serra, Directora de la Cátedra
    • D. Antonio García Giménez, Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la URJC
    • Dña. Consuelo Vázquez Rueda, Secretaria General de la Comisión Nacional Española de Cooperación con UNESCO
    • D. Rafael Van Grieken Salvador, Vicerrector de Investigación URJC.
  • Ponencia invitada:
    • D. Jean Arsène Yao, Profesor de la Universidad Cocody-Abidján (Costa de Marfil) y redactor en la revista Mundo Negro cuya ponencia lleva por título: investigación de la comunicación en África: retos y oportunidades.
      Modera: D. José Carlos Sendín. Coordinador de la Cátedra

Descargar Programa

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Martes, Agosto 26, 2025 - 19:40
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África