Políticas de igualdad de género en universidades canarias y africanas

Políticas de igualdad de género en universidades canarias y africanas

El Proyecto CIMPI pretende conformar una red entre universidades canarias y africanas centrada en el diseño, aplicación y evaluación de políticas de igualdad a través del desarrollo de metodologías colaborativas innovadoras en contextos universitarios.

Las universidades participantes son la Universidad de La Laguna, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Universidad de Cabo Verde, la Universidad de Letras y Ciencias Humanas de Bamako (Mali), la Universidad de Nuakchot Al-Aasriya (Mauritania) y la Universidad Hassan II-Casablanca (Marruecos).

Se busca crear y desarrollar una red de cooperación mediante procesos colaborativos, con el objetivo de compartir conocimientos, experiencias y propuestas en el diseño innovador de políticas de igualdad, con especial atención a la diversidad cultural y a las propuestas endógenas.

En este marco, Casa África acoge en su sede el 21 de octubre de 17 a 20h un encuentro que se desarrollará siguiendo el programa que se desglosa a continuación:

Primera Parte

  • 17:00h Presentación de la RED CIMPI y de los proyectos I+D+i realizados entre universidades canarias y africanas (2018-2023).
    • Inmaculada González Pérez, Universidad de La Laguna, España.
  • 17:20h Producción y presentación de publicaciones de la RED CIMPI.
    • Carmen Ascanio Sánchez, Universidad de La Laguna, España.
  • 17:30h Proyección del documental CIMPI-Red de universidades canarias y africanas para la igualdad (2021).
    • Carmen Ascanio Sánchez, Universidad de La Laguna, España.

Segunda Parte

  • 18:00h Conferencia: Introducir una pedagogía sensible al género en la educación superior en Malí: “un trampolín hacia la igualdad de género”.
    • Fatoumata Keita. Universidad de Letras y Ciencias Humanas de Bamako, Mali.
  • 18:45h Mesa de Debate: Políticas de Igualdad de Género, Cooperación y Transferencia Canarias – África.
    • Fatoumata Keita. Proyecto INTRAPI de la Universidad de Letras y Ciencias Humanas de Bamako, Mali.
    • Carmelita Silva. Proyecto INTRAPI de la Universidad de Cabo Verde, Cabo Verde.
    • Yaya Coli. Proyecto INTRAPI de Universidad Cheikh Anda Diop de Dakar, Senegal.
    • Rosalía Rodríguez Alemán y Pilar Domínguez Prats. Proyecto INTRAPI de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias, España.
    • Carmen Ascanio Sánchez e Inmaculada González Pérez. Proyecto INTRAPI de la Universidad de La Laguna, España.

Para mayor información puede consultar la web del proyecto.

Ver noticias relacionadas

Leer artículo relacionado

Imagen eliminada.

 

 

Actualizado el Martes, Mayo 13, 2025 - 14:40

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Políticas de igualdad de género en universidades canarias y africanas

Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer