Pintando Alegría

Desde el área de Artes Plásticas de la Universidad Popular de Arucas (UPA) se fomenta la realización de acciones formativas, conferencias y exposiciones en pro del arte y la cultura, pero también, con objetivos benéficos tales como contribuir al bien de la comunidad y de aquellos colectivos en situación de necesidad.

En esta ocasión, la propuesta se llama "Pintando Alegría", una exposición de trabajos de dibujo y pintura realizados por el alumnado de artes plásticas de la UPA. Su objetivo es dar visibilidad a los niños y niñas de Guinea Conakry a través de retratos llenos de color y de sonrisas, mostrando la alegría, la energía y riqueza cultural que caracterizan a África.

La muestra, que cuenta con el patrocinio de la Asociación Canaria de Universidades Populares y el Ayuntamiento de Arucas y la colaboración de Casa África, es el resultado de un taller impartido por la artista Natalia de Armas y está compuesta por obras de distintas técnicas, entre las que se encuentran dibujos a pastel, óleos sobre lienzo, acuarelas y un políptico, un mural dividido en veinte fragmentos individuales que unidos forman una pintura de nueve metros de largo por ochenta centímetros de alto aproximadamente.

Estas muestras de arte están expuestas en distintos centros educativos y salas de exposiciones de toda la isla de Gran Canaria, con la intención de alcanzar al mayor número de personas posible. Una vez finalizadas las exposiciones, el mural será donado a una entidad sin ánimo de lucro. En este proyecto, se ha implicado el total del alumnado del área de Artes Plásticas de todas las disciplinas, incluyendo Acuarela, Dibujo Artístico, Óleo y Retrato. Todos y todas se han unido con la misma meta: construir un puente que permita la unión de personas de diferentes ámbitos y culturas a través del arte.

La exposición podrá visitarse en la Sala Sahel de Casa África, del 4 al 30 de abril de 2019, de lunes a viernes, en horario de 8h a 18h

Actualizado el Sábado, Mayo 3, 2025 - 01:50
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África