Periplo. Festival internacional de literatura de viajes y aventuras

Periplo. Festival internacional de literatura de viajes y aventuras

Del 17 al 25 de octubre de 2020 en Puerto de la Cruz, Tenerife

Periplo es el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras que ce celebra en el Puerto de la Cruz desde 2013. Se trata de un proyecto pionero en España que centra su actividad en los relatos literarios sobre viajes y aventuras. Una estructura en la que se incorporan todos los formatos capaces de recoger y comunicar la experiencia transformadora del viaje.

Desde la perspectiva de Periplo, la aventura del viaje no es solo la que se deriva del recorrido por nuevos o conocidos territorios, sino que es también el proceso de descubrimiento, reconocimiento y transformación interior que todo buen viaje provoca en el viajero. El objeto de Periplo es, por tanto, el viaje, la ruta y sus eventos, pero también el viaje convertido en experiencia personal única, transformada en experiencia creativa, artística y de conocimiento.

Casa África apoya por sexto año consecutivo este festival por considerar que posibilita la consolidación del archipiélago canario como plataforma de difusión de las letras y el pensamiento africanos, promoviendo el intercambio cultural entre los escritores y los profesionales del sector y facilitando los intercambios editoriales y culturales.

Teniendo en cuenta la importante labor que desempeña el sector literario en el acercamiento cultural entre Canarias y África, y su función como promotor económico generador de desarrollo, Casa África apoya esta nueva edición de Periplo con una sesión del Programa Letras Africanas de Casa África en la que participa la periodista y escritora Lucía Asué Mbomío. Será el sábado 24 de octubre y presentará su libro «Hija del Camino» durante el encuentro/entrevista que mantendrá con el periodista de la Cadena SER Nicolás Castellano.

Letras Africanas es un programa de Casa África que nace en el año 2009 con el objetivo de acercar al público español las principales voces de la literatura africana contemporánea.

La literatura es, sin duda, una de las vías imprescindibles para acercarnos a la realidad social, política y cultural del continente africano. Sin embargo, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro en nuestro país.

Además, este año Casa África tiene el honor de recoger el premio que Periplo le entrega por su labor en la difusión de la literatura africana, galardón que recogemos con enorme satisfacción y agradecimiento.

Para más información y ver el resto de actividades del Festival Periplo, consultar la web del festival.

Actualizado el Jueves, Abril 17, 2025 - 04:00
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025