Periferias 16.0. Black

Periferias es un festival multidisciplinar y temático, de forma que toda la programación gira en torno al tema elegido cada año, que se convierte de esta forma en su hilo conductor. Algo que le permite reinventarse cada año y que lo convierte en un festival único en España.

En ediciones anteriores los temas seleccionados por el festival han sido Cosmos, Exilios, Versión, Mundo Raro, Agit Prop, Fiesta, Tierra, Futuro, Comercial, Nuevo, Outsider, Nueva Comedia, Horror y Fake, temáticas siempre recurrentes en el mundo de la cultura.

Para este 2015, donde el festival oscense Periferias llega a su 16ª edición, la temática del encuentro girará en torno al concepto de BLACK, por lo que tratará de la negritud, de las raíces africanas en la cultura contemporánea, del groove, de los movimientos sociales de liberación, de la Blaxploitation en el cine, de las fusiones afrocaribeñas, de los ritmos de ida y vuelta, de la revolución de los lofts del free jazz, del colonialismo, del sincretismo, de lo criollo, del mestizaje, del afrofuturismo, de las visiones étnicas, y de la vigencia de lo ancestral.

El termino negritud, acuñado por el poeta Aimé Césaire, pretende reivindicar la identidad y cultura negras frente a la cultura occidental dominante. Periferias, inspirado por esta idea, intentará desarrollar este año un abanico de propuestas relacionadas con la gran riqueza creativa de la comunidad negra, sin caer nunca en tópicos racistas.

Fiel a su filosofía, esta nueva (y como siempre renovada) entrega de Periferias volverá a ser un espacio plural para la reflexión, el debate y la creación emergente. El objetivo principal de Periferias ha sido siempre acercar al público las nuevas vías de creación y la cultura más personal e imaginativa de nuestro tiempo.

La imagen de este año del festival ha sido creada por Enmanuel Leal Xavier, un oscense de origen caboverdiano ahora residente en Londres, lo que entronca perfectamente con la temática de esta edición. Propone, a través del lenguaje pictórico, un extenso mosaico de algunas de las personalidades más relevantes de la cultura negra.

Para conocer la programación y demás datos, visitar la web del festival.

Actualizado el Lunes, Abril 21, 2025 - 09:10
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025