MUMES 2011: Festival de Músicas Mestizas y +

Cine, artes plásticas, música, talleres, muestra gastronómica, artesanía y debates configuran el programa de la octava edición del Festival de Músicas Mestizas y +, MUMES 2011. El Festival vuelve a apostar por una programación cultural paralela previa al gran concierto que tendrá lugar el 6 de agosto, en la Plaza Alisios del Auditorio de Tenerife Adán Martín, a un precio de 15€ la entrada. MUMES 2011 resaltará el mestizaje cultural con actividades sobre países como Malí, Cabo Verde, Turquía, Argentina, Colombia, Irak, Guinea Ecuatorial y Kenia.

Casa África vuelve a colaborar con MUMES aportando por un lado la exposición "Singularidades: jóvenes creadores de Mali" que podrá verse en el espacio 'Isla forum, Tenerife en el mundo', ubicado en el TEA (Tenerife Espacio de las Artes) y por otro trae a los grupos caboverdianos Domu Afrika Dub Squad y Ex Pavi, ganadores del Cabo Verde Vis a Vis, el encuentro que propicia Casa África entre músicos africanos y productores españoles para promocionar la música del continente vecino en nuestro país. La primera edición de dicho encuentro se produjo en Senegal y ésta segunda se ha celebrado en Cabo Verde, de donde resultaron ganadores los grupos que ahora actuarán en Tenerife.

Desde Mindelo, la capital cultural de Cabo Verde, llega Ex Pavi, un grupo de hip-hop formado por tres chicos, que con su ‘rapeo criollo’ denuncian a base de rimas y la increíble voz melódica de uno de sus integrantes las cosas que quieren ver avanzar en su país. También desde Mindelo, en la isla de San Vicente, llega Domu Afrika Dub Squad, un grupo de reggae que impresionó a los programadores españoles por la brillantez de su sonido, en un estilo que se aleja de la tradicional morna caboverdiana, pero que reivindica las inquietudes de lo que escuchan muchísimos jóvenes del continente africano.

La programación cultural previa de MUMES 2011 se inaugurará el 13 de julio con la exposición Singularidades, que, hasta el 11 de septiembre, podrá visitarse en el espacio 'Isla forum, Tenerife en el mundo', ubicado en el TEA. Se trata de una muestra, auspiciada por Casa África, de la obra de 10 artistas emergentes de Malí, que proceden del Conservatorio de Artes y Oficios Multimedia Bella Fasseké Kouyaté, una escuela relacionada con la cultura, que es pionera en el continente africano.

Por su parte, el ciclo de cine M3 [Música + Mestizaje + Miradas] tendrá lugar los jueves del mes de julio en TEA Tenerife Espacio de las Artes, con entrada gratuita. Los largometrajes, que se proyectarán a las 20.30 horas, coinciden en señalar la importancia de la música a la hora de denunciar y superar situaciones sociales adversas. El ciclo finalizará con una charla coloquio a cargo de los responsables del proyecto Dona tu tambor, iniciativa que la asociación cultural Bloko del Valle, de Tenerife, lleva a cabo en Kenia y de la que se proyectará también un interesante documento audiovisual.

Asimismo, MUMES 2011 incorpora a la programación de esta octava edición el Foro Asociacionismo. Activismo Cultural y el debate ¿Somos mestizos culturales?, que tendrán lugar en El Kastillo en San Cristóbal de La Laguna los días 6 y 20 de julio, con la participación de asociaciones culturales y periodistas canarios. En el mismo recinto, se desarrollará, el 4 de agosto,  un taller de percusión a cargo de la asociación cultural Bloko del Valle, que será la antesala del gran concierto de esta octava edición.

El 6 de agosto tendrá lugar la muestra de músicas mestizas de esta octava edición, en la Plaza Alisios del Auditorio de Tenerife Adán Martín. La habitual oferta gastronómica de cocinas del mundo se integrará en la Feria de las Culturas MUMES, en la que participarán artesanos y varias ONG y que será amenizada por Dj Kali, que dará paso a seis bandas de músicas mestizas con sonidos de diferentes puntos del planeta.

Actualizado el Lunes, Mayo 19, 2025 - 23:30
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h