Misión Comercial a Marruecos

Marruecos, con un mercado en crecimiento de unos 33 millones de habitantes que demanda cada vez más bienes y servicios, es quizás uno de los países de África que ha sufrido una transformación más profunda en los últimos treinta años. La estabilidad política y económica alcanzada en la última década, reflejada en la obtención de unos equilibrios macroeconómicos dignos de reseñar y la apuesta de las autoridades por la modernización de la economía y por su apertura al exterior, hacen de la economía marroquí un polo de atracción para la empresa española.

La Cámara de Comercio de Gran Canaria, en colaboración con las Cámaras de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote y bajo la coordinación de la Sociedad Canaria de Fomento Económico S.A. (Proexca), pone en marcha una misión comercial a este país que busca la participación agrupada de empresas canarias en un encuentro multisectorial que ofrece dos opciones:

  • OPCIÓN1: Agadir, del 26 al 30 de octubre de 2015
  • OPCIÓN2: Casablanca y Agadir, del 25 al 29 de octubre de 2015

Marruecos ofrece oportunidades de negocio significativas a las empresas canarias derivadas no sólo de la cercanía geográfica y complementariedad de las economías, sino también de las buenas conexiones aéreas y marítimas existentes. Según informes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Marruecos es el principal destino de las exportaciones españolas a África con notable diferencia con respecto a los demás países de la zona, hasta el punto de que las ventas a este país superan la suma de las exportaciones a Argelia y Egipto. España es, además, el primer país proveedor de Marruecos, por delante de Francia y uno de los países con mayor número de  empresas instaladas en el exterior.

Actualmente, algunos de los sectores y subsectores con un potencial real en el mercado marroquí son:

  • Empresas de reciclaje de plástico, papel, etc.
  • Empresas de instalaciones de fontanería, electricidad y albañilería de calidad (actualmente este tipo de trabajos son realizados por obreros poco cualificados, y podría haber un nicho de mercado interesante en viviendas de alto standing y hoteles).
  • Textil y prendas de vestir.
  • Material de construcción.
  • Aluminio manufacturado.
  • Productos químicos para desalinizadoras y para la actividad agrícola.
  • Empresas de actividades de ocio turístico de todo tipo.
  • Empresas especializadas en asesoramiento turístico.
  • Empresas de suministros para la hostelería (alimentación, productos de acogida).
  • Empresas de energías renovables tanto para vivienda como para la agricultura (bombas solares, etc.)
  • Fabricantes de productos agroalimentarios, que estén interesados en instalar en la región de Souss Massa Drâa.
  • Empresas de embalajes de todo tipo, especialmente para la agricultura y la pesca, que estén interesados en fabricar en Marruecos.
  • Empresas de reparaciones de vehículos de alta gama y auto recambios (los talleres cuentan con pocos profesionales, y los talleres oficiales de las casas de coches son muy caros).
  • TICs tecnologías de la información y comunicación: motores de reservas de hoteles, marketing por internet
  • Clínicas privadas (Se prevé que la ley va a cambiar en breve y permitirá la instalación de clínicas como cualquier otro proyecto de inversión, sin la obligación de que el propietario sea médico, como hasta ahora).

Para más información sobre Marruecos, no dude en consultar www.africainfomarket.org

Coste de participación por empresa grancanaria:

  1. Cuota de participación: 300 euros (+IGIC) = 321,00€
    El coste es el mismo para ambas opciones 1 ó 2, pudiendo darse el caso de que el apoyo técnico que se traslade desde Canarias sólo esté en Agadir 2 días.
  2. Preparación de agendas: 230,00 € para la agenda de Casablanca. Las agendas en Agadir serán realizadas por Proexca sin coste para la empresa.
  3. Viaje: El coste del viaje se facturará aparte. Las empresas pueden optar por incorporarse a la expedición organizada por las Cámaras de Comercio o por gestionar por su cuenta el viaje y estar los días de misión en el destino.

Para inscribirse es necesario enviar un correo a internacional@camaragc.es, adjuntando el comprobante de ingreso y poniendo como asunto: GE15_0010 – MC MARRUECOS/OPCION1 u OPCION2-nombre de la empresa.

Debido a la estricta limitación de plazas, los organizadores se reservan el derecho a seleccionar a los participantes, tomando inicialmente como referencia el riguroso orden de entrada de las solicitudes.

No se considerarán como válidas aquellas inscripciones que no vengan acompañadas del consiguiente comprobante de ingreso en la cuenta corriente de la cuota de inscripción, (321,00€) por transferencia a la cuenta corriente de la Cámara: Banco Sabadell Atlántico, IBAN: ES5300817722780001317337, SWIFT: BSABESBB

La fecha límite para apuntarse a esta misión es el viernes 9 de octubre de 2015.

Para más información, ponerse en contacto con el Departamento Internacional de la Cámara Gran Canaria:

Actualizado el Lunes, Abril 21, 2025 - 09:10
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025