Mesa redonda: ¿Qué está pasando en el Sahel?. Un análisis integral de la situación y de las perspectivas de futuro en la región

Desde hace mucho tiempo, la comunidad internacional viene alertando sobre la situación del Sahel, zona de transición entre el desierto del Sáhara y la sabana que se extiende a través del norte del continente africano entre el Océano Atlántico y el Mar Rojo y que últimamente se habría convertido en refugio de terroristas.

Esta situación se vio agravada el pasado mes de abril cuando el Movimiento Nacional de Liberación del Azawad proclamó unilateralmente la independencia de esta zona de Mali que comprende las regiones de Tombuctú, Kidal y Gao. Aunque esta proclamación no ha recibido el reconocimiento internacional, el ejército maliense se declaró incapaz de controlar a los rebeldes del norte y esto sin duda está causando muchos problemas a nivel económico, social y político a un país que había logrado una democracia estable.

Por todo ello, el miércoles 24 de octubre, Casa África organiza una mesa redonda abierta al público en la que se pretende analizar en profundidad esta situación con el objetivo de aportar a la sociedad canaria algo más de información sobre lo que está sucediendo en Mali, por dónde pueden ir los próximos acontecimientos y, entre otras cosas, como se ve desde Mali la situación, cómo está eso afectando al desarrollo del país y de sus empresas, y cómo se ve el futuro.

Para conseguir una visión lo más global posible, la mesa contará con la intervención de tres expertos:

  • Mamadou Hubert Sissoko. Consultor en comercio exterior y Delegado de las Cámaras de Comercio españolas para Mali, Burkina Faso y Niger.  
  • Fernando Cardoso, profesor del Instituto Marqués de Valflor (Lisboa) y experto en estudios africanos y de cooperación
  • Carlos Echeverría, profesor universitario y habitual colaborador del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE)
  • Modera: Cristina Almandós. Presentadora del Telediario para TVE-Canarias.

En esta línea, Casa África cuenta entre sus coediciones con la obra Terrorismo internacional en África. La construcción de una amenaza en el Sahel, del profesor Jesús A. Núñez Villaverde.

Datos de la mesa redonda:

  • Lugar: Casa África. C/. Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria
  • Fecha: 24 de octubre de 2012
  • Hora: 19:00h
  • Acto abierto al público hasta completar aforo

Noticia relacionada: Expertos debaten en Casa África sobre la posible intervención contra el yihadismo en el Sahel. La visión pegada al terreno la aportó Hubert Sissoko, consultor en comercio exterior.
Según los ponentes, el desarrollo, el empleo y las inversiones directas pueden ser la receta para acabar con los fundamentalismos y garantizar la seguridad en la zona.

Vídeo resúmen de la actividad

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Martes, Octubre 7, 2025 - 07:30
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
Actuación en el marco de Masdanza 2025
El 2 de octubre de 2025, a las 20h, en el patio de Casa África
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África