#marea. I Festival de Cultura Urbana y Contemporánea

Casa Mediterráneo celebra del 6 al 8 de octubre en Alicante #marea, I Festival de Cultura Urbana y Contemporánea, un certamen que nace con vocación de convertirse en un referente de las manifestaciones culturales, artísticas y sociales de los jóvenes urbanitas del Mediterráneo.

Medio centenar de artistas de una decena de países ribereños en disciplinas con un marcado acento urbano y alternativo como el hip-hop, la electrónica, djs, street-art, video-mapping, danza contemporánea, parkour, instalaciones o cómic, se darán cita durante tres días en esta ciudad para dar a conocer al público español sus trabajos y creaciones, en muchos casos identificadas con los movimientos y cambios sociales que actualmente se están produciendo en el Mediterráneo.

En el terreno musical, los egipcios Arabian Knightz y los españoles Facto y los Amigos del Norte, lideran un cartel plagado de sonidos hip-hop, rap y electrónicos que compartirán con dj’s como Olga Jouklaki, Eddy Ramich o Totom o con el rock alternativo de Nothink. Más de una decena de actuaciones musicales procedentes de Grecia, Egipto, Croacia, Albania, España o Túnez que se desarrollarán en el centro cultural Las Cigarreras (Caja Negra y anfiteatro exterior) y en sala Stereo.

La fachada de la estación de Benalúa y la sala CAMON de Las Cigarreras acogerán espectáculos visuales como el videomapping (técnica consistente en proyectar imágenes sobre superficies reales, generalmente inanimadas, para conseguir efectos de movimiento o 3D) o la crew de graffiteros (intervención de artistas gráficos) a cargo del artista griego Vasmou (Alexandros Vasmoulakis).

Asimismo, se proyectarán las películas Microphone (2010), del cineasta egipcio Ahmad Abdalla, y Tilva Ros (2010), del serbio Nikola Lezaic.
Microphone llega a las pantallas alicantinas de la mano de Cinenómada, programa creado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa, y patrocinado por Casa África para la divulgación de las cinematografías de África. La sesión de cine será el 8 de octubre de 16:30 a 21:00h.

Además, el interior de Las Cigarreras acogerá a lo largo de las jornadas actividades permanentes, como el ejercicio de análisis y acercamiento de las riberas del Mediterráneo que Alvaro Sau Razquin, Lafundicio, Pablo de Soto y Wensh realizan en sus videos, que se proyectarán en cuatro pantallas simultáneamente.

Instalaciones, exposiciones, exhibiciones y talleres de danza urbana, parkour y breakdance se sucederán en la sala CAMON de Las Cigarreras, en la plaza exterior de Las Cigarreras y en escenarios urbanos de la ciudad. Los artistas egipcios Vahida Ramujkic y Aviv Kruglanski, presentarán una sugerente instalación a base de piezas bordadas. En la plaza exterior tendrá lugar el show Pinchas y Pincho, a cargo de Dj Gastro, basado en la sincronización de música y gastronomía. El festival se completará con charlas y conferencias, ponencias y debates.

Todas las actividades, incluidos los conciertos y el cine, son de entrada libre limitada al aforo de las salas o espacios públicos.

Con la organización del I Festival de Cultura Urbana y Contemporánea, que cuenta con la colaboración de Las Cigarreras, CAMON, Casa Árabe y Casa África, Casa Mediterráneo pretende fomentar un espacio de encuentro, reflexión y difusión de todas aquellas actitudes y expresiones urbanas y alternativas, vitales de una sociedad mediterránea madura. Artistas con la ambición de interaccionar con otros artistas y con un público español con el que comparte muchos planteamientos e inquietudes.

Casa Mediterráneo, a través de #marea convierte a Alicante durante tres días en la capital de la cultura urbana del Mediterráneo, pues como reza el slogan de este festival, el 6 de octubre en Alicante va a subir la marea....

Actualizado el Lunes, Mayo 19, 2025 - 23:30
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h