Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Licitaciones y proyectos del Banco Africano de Desarrollo. Santiago de Compostela 2013
El Banco Africano de Desarrollo (BAfD) es una institución internacional dedicada a promover el desarrollo de los países africanos a través de proyectos en infraestructuras, gobernanza, educación superior y sector privado.
Este organismo multilateral se ha marcado unos objetivos ambiciosos para los próximos años, entre los que se incluye asegurar que el 80% de la población rural africana y el 74% de los habitantes de las ciudades del continente tengan acceso a redes de agua antes de 2015.
El grupo del Banco Africano de Desarrollo está considerado como la institución financiera pública más importante de África, concediendo anualmente préstamos por un importe total de entre 5 y 6 mil millones de dólares.El BAfD otorga estos créditos en condiciones cercanas a las del mercado a países con ingresos medios y en términos concesionales (donaciones) a los Estados con menos recursos.
El principal objetivo del BAfD es promover el crecimiento económico sostenible y la reducción de la pobreza en África. Para ello financia programas y proyectos de desarrollo en forma de préstamos al sector público y al sector privado, inversiones en capital o asistencia técnica, así como donaciones para asistencia humanitaria de emergencia.
Las previsiones de financiación para los próximos años abren un gran número de oportunidades a las empresas gallegas que puedan aprovechar este potencial. Algunas de las actividades que tiene previsto financiar el BAfD pertenecen a sectores como la energía, el transporte, las tecnologías de la información y de las comunicaciones, petróleo, gas, minería, industria, agronegocios, turismo, educación, salud y sector financiero.
De enero a julio de 2012, esta institución internacional financió 54 proyectos en más de 20 países del continente africano, por valor de 3.45 billones de dólares, siendo los proyectos del sector de Infraestructuras los que cuentan con mayor índice de aprobación. Esto ofrece unas expectativas excelentes para todas las empresas gallegas que hayan trabajado en esta área de actividad y quieran buscar oportunidades de negocio en el exterior.
Por petición expresa de los organizadores de esta jornada en Galicia y tras analizar aquellos sectores de especial interés para las empresas gallegas, el BAfD centrará su exposición en:
- Agua: saneamiento y canalizaciones
- Energia: Fondo de energía sostenible para Africa (SEFA)
- Obras de Ingeniería: puente sobre el río Gambia y mejora de accesos entre Senegal y Gambia
Entre las empresas presentes en el Seminario hay Ingenierías, empresas de obra pública, consultoras especializadas en Agua y empresas de energías renovables.
Son muchas las empresas españolas que quieren dar el salto al exterior en busca de nuevas oportunidades, pero muchas de ellas no saben cómo hacerlo. Las licitaciones internacionales son un buen punto de partida para que las empresas españolas tomen un primer contacto con el continente vecino y empiecen una relación que suele ser beneficiosa para ambas partes.
La internacionalización de las empresas y las acciones exportadoras son buenas salidas a estos momentos de crisis, siendo conscientes de la realidad económica pero también de la motivación del empresariado en cruzar fronteras, emprender nuevos negocios y consolidar su marca en otros países, aunque muchas veces por desconocimiento, las empresas no acceden a estos proyectos.
Por todo ello se celebran encuentros como éste que tendrá lugar el 19 de abril de 2013 en Rúa do Vilar, 54. 15705 (Santiago de Compostela) siguiendo este programa.
Más información e inscripción en la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG)
- Teléfono: 981 555 888
- www.ceg.es