Las Tres Fronteras

Las Tres Fronteras

Entre 2019 y 2021, el fotógrafo Juan Luis Rod y el periodista José Naranjo viajaron al centro de Mali, el norte de Burkina Faso y el oeste de Níger para tratar de contar de primera mano el conflicto del Sahel occidental, uno de los más duros y complejos de África que ha provocado, en los últimos diez años, unos 25.000 muertos y un auténtico éxodo de más de tres millones de personas que han huido de sus hogares.

Esta exposición de 65 fotografías y cuatro textos explicativos se sumerge en las causas y las consecuencias de una guerra que está lejos de haber acabado.

El Sahel es una región de extrema pobreza y vulnerabilidad que sufre con severidad el impacto del cambio climático. En este difícil contexto, distintos grupos yihadistas han logrado echar raíces sobre todo en las zonas rurales y plantar cara a Estados que no han sido capaces de frenar el avance de los radicales. La insurgencia comenzó en enero de 2012 en el norte de Malí, pero hoy se extiende por dos terceras partes de este país, ha entrado de lleno en Burkina Faso y en el oeste de Níger y amenaza con alcanzar a Togo, Benín y Costa de Marfil, donde ya se han producido los primeros incidentes graves.

Esta exposición pretende mostrar el impacto de un conflicto que no suele ocupar las primeras páginas de los periódicos a través de las vidas de los desplazados y refugiados en las localidades burkinesas de Dori y Barsalogho, de las escuelas improvisadas para los niños que huyeron de sus casas y la desaparición del turismo en las ciudades malienses de Sevaré y Mopti, de los estigmatizados pastores de la etnia peul o de los esfuerzos por recuperar la confianza de las comunidades en los pueblos nigerinos de Abala, Takasasam o Inizdan, en la región de Tillabéri.

La exposición podrá visitarse del 22 de junio al 16 de septiembre de 2022 en la sede de Casa África. Acceso libre y gratuito. Horario de lunes a viernes de 8 a 18:30h (del 1 de julio al 9 de septiembre, el horario será de 8 a 15h)

 

Con motivo de la inauguración, que tendrá lugar el 22 de junio a las 20h, tendremos la oportunidad de disfrutar de un coloquio entre los dos autores una hora antes y así conocer de primera mano el cómo nació esta exposición y las historias detrás de las imágenes.

Actualizado el Martes, Abril 1, 2025 - 08:20
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025