'La puerta de no retorno', de Santiago A. Zannou

A partir del 25 de noviembre podremos ver en varias salas de Madrid, Barcelona y Valencia esta película de Santiago A. Zannou, director también de 'El truco del manco', ganadora de 3 Goyas.

La Puerta de No retorno es una aventura de vuelta al punto de partida: un intento de mediación en el conflicto interior que existe entre el emigrante y el inmigrante, contándonos la historia de Alphonse, que personifica a uno de esos muchos que dejan su país y su gente con la promesa de volver algún día pero nunca han vuelto.

Alphonse lleva 35 años malviviendo en Madrid, vendiendo cosas en el mercadillo. Se ha enterado de que su hermana Veronique está enferma y ahora es la última oportunidad que tiene para verla. Media vida después emprende un viaje a Benín que lo enfrentará al pasado y presente de su tierra natal, a la hermana que le ha estado esperando, a la madre que murió sin volver a verle.

Será el momento de enfrentarse a las preguntas que Alphonse no ha podido o no ha querido contestar durante más de tres décadas. ¿Ha merecido la pena dejar atrás su familia, el pueblo, las raíces? ¿Cuál era el pretexto? ¿Vivir una vida mejor?

En Benín viajará hasta la tumba de su madre en Dangbo para presentarle sus respetos y cerrar las heridas abiertas. El vudú está muy presente en Benín y la familia de Alphonse no escapa de ello. En esta historia no se obvian las ceremonias ni los ritos animistas, porque en Benín los muertos hablan y los vivos saben cómo oírles.

Alphonse quiere viajar hasta Alasahal, territorio al norte de Benín que hace muchos años fue un reino y del que su madre fue princesa. Una princesa de vida desgraciada, condenada, por amor, a la perdición.

De sur a norte y luego desandar el camino. Un billete de ida y vuelta.

NOTAS DEL DIRECTOR
¡Cómo se agota cada día en el mercadillo! Le he visto luchar de mil maneras para darnos de comer. He sufrido cuando se reían de él por las marcas de su cara. Muchas veces le han dado la espalda por ser negro, por ser un inmigrante.
Con LA PUERTA DE NO RETORNO quiero compartir su viaje emocional. Mi padre lleva casi 40 años sin volver a su tierra.
Ha pasado mucho tiempo ¿Qué podemos hacer? Ahora solo merece la pena volver y hacer algo excepcional. Se me ocurre una película. La condición es contar algo universal. Para eso tenemos que abrirnos de verdad. No sé si me atrevo. Igual no soy tan fuerte. De momento enciendo la cámara.
Hacer una película en África (Benin) con mi padre es un responsabilidad. Sé que solo tengo una oportunidad, una única toma por plano. Las emociones que mi padre va a vivir hay que captarlas en el momento, no podemos repetir. Como hijo de inmigrante tengo la posibilidad de contar una historia desde dentro, sin paternalismo. Por respeto, esta película, no se puede manipular. Hay que desnudarse y trabajar a corazón abierto.

Actualizado el Jueves, Abril 24, 2025 - 13:10
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal