Jornadas Internacionales de Coordinación en Protección Civil. De la Formación a la Respuesta Integral

La Consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria organiza estas jornadas que abordan la temática de la formación del voluntariado de protección civil.

En este marco se desarrolla este seminario de un día y medio de duración y que se celebrará en la sede de Casa África desde el jueves 25 hasta el viernes 26 de noviembre.

En estas jornadas participan, entre otras, las siguientes administraciones públicas africanas:

  • Asociación Nacional de Municipios de Cabo Verde
  • Servicio Nacional de Protección Civil de Cabo Verde
  • Ayuntamiento de Nouadhibou (Mauritania)
  • Asociación de Municipios de Senegal

Durante las jornadas, que se celebrarán desde el 24 hasta el 27 de noviembre, se realizarán simulacros de emergencias, visitas a instituciones representativas en esta materia y este seminario que cuenta con el siguiente programa:

Jueves 25/11/2010

  • 09:00 Recepción y entrega de documentación.
  • 09:15 Acto de inauguración oficial
  • 09:30 Bloque I. "Funciones y Características Generales de Coordinación de Emergencia"
    • "Los Centros de Coordinación de Emergencia, Infraestructura, Organización y Ámbito de Actuación". A cargo de: D. Gabriel Corujo Bolaños
    • "El Sistema Integral de Gestión de Emergencias. El Teléfono Único 112". A cargo de: D. Juan Francisco Pérez Marrero. Responsable de la Sala Operativa de Las Palmas.
    • "Características de los Proyectos con Financiación Europea". A cargo de: Dña. Irene Ruiz Robles. Directora General del P.C.
    • Mesa Redonda
  • 12:00 Bloque II. "Los Recursos de Intervención. Criterios Operativos y Protocolos de Intervención"
    • "Estado Actual de los Servicios de Emergencia en España". Escuela Nacional de Protección Civil. A cargo de: Doña Pilar Gallego. Directora General de Protección Civil.
    • "Servicios de Prevención y Extensión de Incendios. Los Servicios Insulares de Prevención y Extinción de Incendios". A cargo del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria.
    • "La Unidad Militar de Emergencia (U.M.E.). Modelo Estatal de Apoyo a la Protección Civil".
    • "Salvamento Marítimo. HELIMER". A cargo de: D. Roberto Bastererche, Director del SESAMAR.
    • "Modelo Insular de Coordinación de la Emergencia. La Unidad de Voluntarios de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria y las Agrupaciones Locales de Protección Civil". A cargo de: D. Antonio Rico Revuelta. Director General de la Consejería de Seguridad y Emergencias.
    • "Sistemas expertos para ayuda a la toma de decisiones en caso de Fenómenos        Meteorológicos Adversos". A cargo de D. Luis Juan Santacreu Ríos. Director del CECOES 1-1-2
    • "Los servicios de Cruz Roja, y su Relación con la Salud". A cargo de: D. Juan Antonio Corujo
    • Mesa Redonda. "La Importancia de la Cooperación en Materia de catástrofe. Situación y estado actual de la cuestión". Preside Dña. Rosa Monzón Rodríguez. Participa: Dña. Carolina Darias San Sebastián, Delegada del Gobierno en Canarias.

Viernes 26/11/2010

  • 09:30 Bloque III. "Coordinación y Mando Avanzado en el Terreno"
    • "El Puesto de Mando Avanzado. Constitución, Dirección, Organización y Grupos de Trabajo. A cargo de: D. Carlos Velázquez.
    • "Coordinación de Recursos. Medicina de Catástrofe". Identificación de cadáveres y Medidas Sanitarias en Catástrofes.
    • Mesa Redonda
  • 11:00 Bloque IV. "Incendios Forestales en Canarias"
    • "La Coordinación de Emergencia por Incendios Forestales. Condicionantes Topográficos". A cargo de: D. Federico Grillo Delgado. Técnico del Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.
    • "Planificación de Protección Civil ante riesgo de incendio forestal. Actuaciones Preventivas y de intervención". A cargo de: Dña. Mª Ángeles Benjumea Fleitas. Geógrafo. Gestor de Seguridad,  Emergencias y Protección Civil.
  • 12:00 Bloque V. "De la Coordinación de emergencia a la Respuesta Integral".
    • "La Tecnología aplicada a gestión de las emergencias". 
    • "Comunicación Situaciones Emergencias Redes Tetra". A cargo de Tomás Ríos Rull. Director General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias.
  • 13:30 CLAUSURA DE LAS JORNADAS

La inscripción a las jornadas es gratuita pero es imprescindible la confirmación de asistencia antes del 19/11/2010, ya que las plazas son limitadas (80 asistentes).

Descargar Programa

Actualizado el Miércoles, Mayo 21, 2025 - 00:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h