Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Jornadas: Cooperación Internacional Canarias – África
La Delegación Territorial de Canarias del Colegio de Geógrafos dedica sus jornadas 2013 a la Cooperación Internacional entre Canarias y África, con el objetivo de compartir diversas experiencias e iniciativas en las que participan junto a otros profesionales.
Este foro anual se pone al servicio de la comunidad profesional y universitaria para dar a conocer las iniciativas desarrolladas, tanto por el sector público como por los agentes privados, en el continente africano, así como potenciar el conocimiento de las posibilidades que generan las relaciones entre ambos territorios para el colectivo de geógrafos de las islas.
La jornada se dirige a los colegiados, profesionales de diversos ámbitos interesados en las relaciones con África, instituciones y estudiantes de ambas universidades canarias. Los participantes conocerán de primera mano las nuevas líneas europeas de financiación de proyectos, los requisitos y las oportunidades que se abren en este campo.
Las jornadas se celebrarán los días 13 y 14 de diciembre 2013 siguiendo el programa que se detalla a continuación. La asistencia es gratuita el día 13, pero el día 14, que es una salida opcional, tiene un coste, ya que incluye el transporte y el almuerzo. En ambos casos es preciso realizar una reserva de plaza para poder asistir.
Programa previsto:
Viernes 13 de diciembre.
Jornada de mañana en Casa África. Calle Alfonso XIII nº 5. Las Palmas de Gran Canaria
- 9:00 Presentación y bienvenida.
- 9:30 Mesa institucional:
Ilmo. Sr. D. Pablo Martín Carbajal. Director General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias.
Ilmo. Sr. D. Jesús Romero Espeja. Director General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Canarias.
D. Santiago Martínez-Caro de la Concha Castañeda. Sr. Director General de Casa África.
Dra. Rosario Berriel Martínez. Sra. Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Dr. Gerardo Delgado Aguiar. Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC.
Dr. Pablo Mayer Suárez. Secretario del Departamento de Geografía de la ULPGC.
D. Antonio Prieto Cerdán. Presidente del Colegio de Geógrafos de España. - 10:30 Ponencia inaugural: El conocimiento geográfico de África en época romana.
Dr. D. Antonio Santana Santana. Profesor Titular del Departamento de geografía de la ULPGC. - 11:30 Pausa - Café.
- 12:00 Proyectos de cooperación internacional:
- La internacionalización de GRAFCAN. D. Bernardo Pizarro Hernández. Director Gerente de Cartográfica de Canarias S.A.
- Experiencias de cooperación en materia de ordenación del territorio”. D. Pedro Sosa Martín. Jefe de Servicio de la Viceconsejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias.
- Experiencias de cooperación para el uso de sistemas alternativos de suministro de agua a poblaciones rurales de Marruecos. Dra. María Victoria Marzol Jaén. Catedrática de Geografía Física de la Universidad de La Laguna.
- 14:00 Descanso. Almuerzo.
Jornada de tarde en el Salón del Actos del Edificio de Humanidades. C/. Pérez del Toro, 1. Las Palmas de Gran Canaria
- 16:00 Proyectos de cooperación internacional:
- Proyecto de cooperación con Senegal y Cabo Verde. Dr. Miguel Suárez Bosa. Profesor Titular del Área de Historia Económica. Departamento de Ciencias Históricas ULPGC.
- Proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo del Colegio de Geógrafos: Proyecto Rwanda 2013. D. Antonio Prieto Cerdán. Presidente del Colegio de Geógrafos de España.
- 17:00 Mesa-debate: Oportunidades y requisitos para participar en proyectos de cooperación.
Dra. Rosario Berriel Martínez. Sra. Vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
D. Gustavo Pestana Pérez. Técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.
D. Rafael Daranas Carballo. Técnico de Gestión de Planeamiento de Canarias S.A. (GESPLAN). - 18:30 Entrega de los Premios de las Jornadas del Colegio de Geógrafos en Canarias y clausura.
Sábado 14 de diciembre
- 10:00 Salida de campo al Puerto de La Luz y de Las Palmas.
Visita de las instalaciones portuarias y al Centro Logístico de Cruz Roja. - 14:00 horas. Encuentro de geógrafos. Almuerzo.
Descargar: