Jornada informativa #ÁfricaEsNoticia: Conflictos en África. Presencia española y nuevos retos para la seguridad del continente

Casa África organiza, en colaboración con el Instituto Español de Estudios Estratégicos, la jornada informativa #ÁfricaEsNoticia: Conflictos en África, presencia española y nuevos retos para la seguridad del continente.

Esta iniciativa nace con la intención de dejar patente la importancia para el Estado español de la seguridad en el continente africano y explicar la contribución que realiza nuestro país a la paz y la estabilidad en África.

La jornada cuenta con especialistas del ámbito académico y de la Defensa y con periodistas especializados en el continente africano que han cubierto crisis y conflictos sobre el terreno. En ella se hablará de cuestiones como la yihad en el Magreb, Boko Haram o la situación en República Centroafricana, aunque también estarán presentes Mali y el Sahel, Somalia y el Cuerno de África y el Golfo de Guinea y la piratería.

#ÁfricaEsNoticia es un programa específico de Casa África para traer a su sede en Las Palmas de Gran Canaria el debate y la reflexión sobre los temas más candentes de la actualidad africana. Se estructura como un ciclo de conferencias de la mano de expertos españoles y africanos que nos invita a debatir, pensar y acercarnos a África aún más. El título remite también a la sección web de Casa África que diariamente se actualiza con las principales noticias sobre el continente vecino.

El programa previsto para la celebración de este encuentro es el siguiente:

  • 09.00h Inauguración a cargo del Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, General Miguel Ángel Ballesteros, y el Director General de Casa África, Luis Padrón
    Ponencia inaugural a cargo del General Ballesteros: España y África, espacio de seguridad compartida
  • 10.00h Mesa 1: España y África, nuevos retos para la seguridad del continente
    • Ignacio Cembrero: La yihad y el Magreb
    • Teniente Coronel Jesús Díez Alcalde: Presencia española en África. Misiones de mantenimiento de la paz
    • Oscar Mateos: Conflictos, seguridad y construcción de la paz en África. Nuevas perspectivas y debates
  • 11.15h Pausa
  • 11.30h Mesa 2: El yihadismo en África. El caso de Nigeria y Boko Haram
    • Jesús Núñez: Boko Haram. El delirio del califato en África occidental
    • José Naranjo: Los relatos del terror de Boko Haram
  • 12.30h Mesa 3: África, periodismo y conflictos olvidados
    • Gemma Parellada: Conflictos olvidados. El caso de la República Centroafricana
    • Lola Huete Machado: La (in)visibilidad de África en los medios

Información sobre los ponentes

  • Miguel Ángel Ballesteros. General de Brigada de Artillería y director del Instituto Español de Estudios Estratégicos. Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Pontificia de Salamanca. Diplomado en Estado Mayor. Diplomado en Investigación Operativa por la Universidad de Valencia. Entre sus colaboraciones en el ámbito académico, ha sido profesor asociado de la Universidad Pontificia de Salamanca (Campus de Madrid), colaborador de la Escuela Diplomática y profesor colaborador en el máster de prevención del terrorismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Imparte conferencias en universidades, centros, unidades militares tanto nacionales como extranjeras. Sus publicaciones, que son muchas, son producto de sus más de veinte años analizando el escenario estratégico mundial.
     
  • Ignacio Cembrero. Periodista especializado en información sobre el Magreb y Oriente Próximo, primero en el diario El País y actualmente en El Mundo, donde escribe el blog Orilla Sur. Es uno de los corresponsales mejor informados y con fuentes más sólidas en la región del Magreb. Acaba de recibir el Premio Internacional de Periodismo 2014 en la categoría de mejor corresponsal o enviado especial español en el exterior, concedido anualmente por el Club Internacional de Prensa en Madrid.
    @elmundoes
     
  • Jesús Díez Alcalde. Teniente Coronel del Ejército de Tierra de España. Diplomado de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de España y Diplomado de Estado Mayor del Ejército de Chile. Desde septiembre de 2012 es analista en el Instituto Español de Estudios Estratégicos. Ha estado destacado en misiones internacionales en Etiopía, Eritrea y Líbano. Es licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife) y especialista universitario en Comunicación en Conflictos Bélicos por la Universidad Complutense de Madrid.
     
  • Óscar Mateos. Politólogo y doctorado en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha colaborado con Médicos Sin Fronteras en Sudán del Sur y ha sido profesor colaborador durante dos años en la Universidad de Sierra Leona. Ha editado y co-editado con La Catarata y Casa África, entre otros, títulos como Paz y seguridad en África Subsahariana y ¿Una nueva era para África? Nuevos desafíos y perspectivas sobre paz y seguridad en África.
    @GEA_UAM
     
  • Jesús Núñez Villaverde. Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH). Profesor de relaciones internacionales de la Universidad Pontificia Comillas. Presidente del Comité Español de la UNRWA. Experto en seguridad internacional, construcción de la paz y prevención de conflictos violentos, con especial atención al mundo árabo-musulmán. Colaborador habitual en diversos medios de comunicación nacionales y extranjeros.
     
  • José Naranjo. Periodista colaborador habitual del periódico El País, residente en África occidental desde 2011 y autor de dos libros sobre el fenómeno de la emigración desde África hacia España, Cayucos (2006) y Los Invisibles de Kolda (2009). Ha cubierto en el terreno, entre otros temas, la guerra de Mali, la hambruna en el Sahel, la crisis del Ébola y el conflicto de Boko Haram en Nigeria.
    @el_pais
    @Planeta_Futuro
    @laprovincia_es
    @africanoes1pais
     
  • Gemma Parellada. Periodista, lleva diez años recorriendo África para permitirnos comprenderla más allá de la inmigración, del hambre y de los conflictos. Colabora con numerosos medios como Radio France International, Catalunya Ràdio, CNN, El País y Diari Ara.
    @el_pais
    @diariARA
    @RFIAfrique
     
  • Lola Huete Machado. Reportera fija del diario El País desde 1992 y profesora de reportajes y prensa de fin de semana del Máster de Periodismo UAM/El País entre 2006 y 2012. Redactora de El País Semanal desde 2002, allí realiza numerosos reportajes y entrevistas sobre temas socioculturales. En 2011 crea el blog ‘África no es un país’, un intento de acercar hasta España lo mucho que se ignora del continente y que ha tenido gran repercusión. Desde enero de 2014, es responsable de la sección Planeta Futuro en El País, financiado por la Fundación Bill and Melinda Gates.
    @africanoes1pais
    @el_pais
    @Planeta_Futuro

Descargar:

--------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------

Noticias, fotos y vídeos

Actualizado el Jueves, Julio 10, 2025 - 22:10
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África