Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Jornada: África Subsahariana. Oportunidades y riesgos de un continente por descubrir
Once de los veinte países que más van a crecer en los próximos años, según el FMI, serán africanos.
Analistas y organismos internacionales coinciden en señalar el elevado potencial de crecimiento de muchos sectores productivos, tanto industriales como de servicios, en buena parte del continente.
Según el último informe Perspectivas Económicas de África, el crecimiento en el continente vecino es más diversificado gracias a la demanda interior, las infraestructuras y los intercambios de productos manufacturados.
Paralelamente, hacer negocios en África resulta cada vez más sencillo y seguro gracias a las reformas legislativas llevadas a cabo por la mayoría de países africanos. Bien es cierto que no se pueden obviar los riesgos – endógenos, exógenos y de carácter geopolítico en algunos casos - pero también lo es que la empresa española no puede ni debe desaprovechar el favorable clima de negocios que se está generando en buena parte de los países africanos.
En este contexto, cobra singular importancia la posibilidad de obtener información certera y de primera mano sobre las oportunidades de inversión existentes, los sectores emergentes, las vías de financiación y los mecanismos de seguridad jurídica que las empresas tienen a su alcance para encarar con garantías su aventura exterior y, en definitiva, apostar por su internacionalización hacia aquellos destinos.
Con este objetivo, EXTENDA (Agencia Andaluza de Promoción Exterior) y APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) convocan en Andalucía la celebración del Foro de Mercados Exteriores. En esta primera edición, expertos conocedores del territorio, de su cultura y de su estructura socioeconómica, nos aproximarán a "África Subsahariana, Oportunidades y Riesgos de un Continente por descubrir".
Este encuentro, que cuenta con el apoyo de instituciones como el CESCE o Casa África, se llevará a cabo el día 25 de noviembre de 2015 y contará con la aportación del director general de esta institución, D. Luis Padrón, que ofrecerá un recorrido por la realidad política, social y económica de África Subsahariana.
El programa de la jornada se desarrollará de la siguiente manera:
- 9:00 Registro de asistentes
- 9:15 Presentación a cargo de:
- Felipe Medina. Director APD Zona Sur
- Álvaro Portes. Director Territorial CESCE
- Gaspar Llanes. Secretario General de Economía y Presidente de EXTENDA
- 9:30 Realidad política, social y económica de África Subsahariana
Luis Padrón López. Director General de CASA ÁFRICA - 10:15 Mapa de riesgo político en África. Perspectivas y cobertura de riesgos
Ricardo Santamaría. Director de riesgo país y gestión de deuda CESCE - 11:00 Pausa / Café Networking
- 11:30 África en el Largo Plazo
Rafael Gómez-Jordana Moya. Director African Unit . BANCO SANTANDER - 12:00 Factores clave del comercio y la inversión en África.
La importancia de una adecuada cobertura de riesgos
Álvaro Portes. Director Territorial CESCEEl Transporte Marítimo con África
Gerardo Landaluce. Subdirector General. PUERTO DE ALGECIRASCanarias en la Planificación Fiscal de las Inversiones en África
Javier Ortega Trujillo. Socio en Canarias. MONTERO ARAMBURU - 13:00 Experiencias de Empresas que operan en África Subsahariana
Moderador: Álvaro Portes. Director Territorial CESCE
Intervenciones: - Rubén Solís Guzmán. Consejero BONIFACIO SOLIS
- Juan Garrigues Díaz Llanos. FOMENTO AL DESARROLLO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
- Representante de empresa TYPSA
- 13:45 Coloquio
- 14:00 Reuniones bilaterales con los ponentes para los asistentes que lo soliciten
- 15:00 Fin de la jornada
Resumen:
- ¿Qué? Jornada: África Subsahariana. Oportunidades y riesgos de un continente por descubrir
- ¿Cuándo? El 25 de noviembre de 2015 a las 09:00h
- ¿Dónde? En la sede de EXTENDA. C/Marie Curie, 5. Isla de la Cartuja. Sevilla
- Más información, programa, ponentes e inscripción
Noticias relacionadas:
- Más de medio centenar de empresas andaluzas conocen África Subsahariana [EuropaPress]
- 26/11/2015 El Director General de Casa África expone oportunidades y riesgos del continente africano en el Foro de Mercados Exteriores. Padrón recordó que hacer negocios en África resulta cada vez más sencillo y seguro y también habló del elevado potencial de crecimiento de muchos sectores productivos, tanto industriales como de servicios, en buena parte del continente africano.