IV Semana África La Gomera

IV Semana África La Gomera

Casa África y el Cabildo Insular de La Gomera organizan un año más La Semana África, que tiene por objetivo sensibilizar y dar a conocer la realidad del continente africano desde un punto de vista positivo, aportando una visión diversa y plural del continente vecino, alejada de prejuicios y estereotipos.

Para ello,  ambas instituciones, con la colaboración del  Ayuntamiento de Valle Gran Rey, han programado un conjunto de actividades culturales destinadas al público de la isla de La Gomera que incluye talleres, gastronomía, música...

Esta cuarta edición del proyecto, al igual que la edición anterior, tendrá lugar en la Plaza de San Pedro de Valle Gran Rey.

VIERNES 22 nov
Talleres de danza y percusión guineanas

WOJEAFRICA
Taller de danza y percusión de Guinea Conakry dirigido por Marisa Camara y Naby Zana. Mostrarán los principales bailes que componen el sabar: thiol, beung, nder, talbat, tougni, thiouneg y talmbat.
Sus componentes, de Guinea Conakry, son maestros de la danza y la percusión guineanas que realizan talleres participativos donde el público aprende diferentes ritmos que se bailan principalmente en Guinea Conakry. Al mismo tiempo, se realizarán sesiones musicales de acompañamiento donde la kora (instrumento musical conocido como
el arpa africana) se une al característico tambor africano para crear un ambiente que realmente transporta el continente vecino.

SÁBADO 23 nov
Rincón gastronómico. Comida senegalesa

De la mano de Aisatou Diouf y Penda Thioune correrá el Rincón Gastronómico africano para dar a conocer los platos más representativos de la rica gastronomía africana y concretamente de su país, Senegal. El menú estará compuesto por Pollo Yassa, Cuscús, Buñuelos Senegaleses y bebidas como Bissap y Bui extraídos de la flor del hibisco y del fruto del baobab, respectivamente.
Música africana a cargo de Naby Zana y su banda
Procedentes de Guinea Conakry, Naby Zana Band es un grupo intercultural de influencia africana, en concreto de la etnia Mandinga. Su compositor y cantante, Naby Zana Cámara, trae desde Guinea Conakry melodías y sonidos que posibilitan viajar por el continente africano. La diversidad de los integrantes de la banda permite que la música tenga pinceladas canarias y latinoamericanas consiguiendo un resultado de mestizaje musical único.

 

Para más información, consultar>>

>>el programa adjunto

>> el periódico Gomera Verde

 

Imagen eliminada.

 

Imagen eliminada.

Imagen eliminada.

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de IV Semana África La Gomera

all|all|72260|72260|72260|72260
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura