IV Muestra de cine y derechos humanos

Esta IV Muestra de Cine y Derechos Humanos que organiza el Ayuntamiento de San Sebastián de Los Reyes se consolida con un cartel atractivo donde destacan proyecciones que se verán por primera vez en la comunidad de Madrid. Todo ello gracias a la participación y colaboración de ONG locales y vecinos y vecinas del municipio y la colaboración de Casa África a través del fondo fílmico de Cinenómada, uno de los proyectos clave de la ONGD Al-Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), que tiene como objetivo dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España.

Casa África patrocina Cinenómada porque tiene como Al-Tarab el objetivo de dar a conocer el cine africano al mayor número posible de espectadores españoles y de acercar África a España y pone a disposición de distintas entidades una amplia selección de títulos procedentes de las pasadas ediciones del FCAT, subtitulados en español, que es por hoy por hoy, la única oferta de esta dimensión y género que existe en España y que garantiza a realizadores y productores del continente africano unos ingresos que aunque modestos, son a menudo los únicos que obtienen.

Esta muestra, organizada para conmemorar la firma de la Declaración de los Derechos Humanos (10 diciembre de 1948) por cuarto año consecutivo gracias al Ayuntamiento de San Sebastioan de los Reyes, se desarrollará del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2011.

De la mano de Cinenómada llegará a esta muestra la película Microphone de Ahmad Abdalla, ganadora del Griot al mejor director en la 8ª edición del FCAT, celebrada en 2011.

La proyección tendrá lugar el jueves 1 de dciembre a las 19:00h en el Centro Joven Sanse (Av. de Valencia, 3. San Sebastian de los Reyes, Madrid) siendo la entrada gratuita.

Microphone nos trae le historia de Khaled, que regresa a Alejandría después de haber pasado varios años viajando. Le cuesta entender que su ciudad natal haya cambiado tanto durante su ausencia. Ya es demasiado tarde para reanudar la relación con su antiguo amor y la relación con su viejo padre está definitivamente rota. Deambulando por la ciudad, descubre el mundo artístico underground: cantantes de hip hop, monopatinadores, grafiteros…  A pesar de sus limitados recursos, intenta apoyar este movimiento y llamar la atención hacia las diversas facetas de la ciudad.

Actualizado el Lunes, Julio 14, 2025 - 03:00
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África