IV Muestra de Cine Africano de Valladolid

UMOYA Valladolid, Comité de Solidaridad con el África Negra, vuelve a llevar cine africano a esta ciudad organizando la que será la IV Muestra de Cine Africano de Valladolid. Lo hace de la mano de Cinenómada, programa patrocinado por Casa África y gestionado por Al Tarab, organizadora del festival de Cine Africano de Tarifa y que pone su fondo fílmico de películas africanas subtituladas en español a disposición de aquellas organizaciones que lo soliciten.

La IV Muestra de Cine Africano de Valladolid constará de tres proyecciones (dos largometrajes y un documental) seguidas por un encuentro-debate en el que se buscará poner en cuestión los prejuicios sobre África y los africanos, ayudándonos al mismo tiempo a descubrir, a través del conocimiento y el intercambio cultural entre Europa y África, que son muchos más los puentes que nos unen que los muros que nos separan.

El ciclo tendrá lugar en el Salón de Actos de Caja España (Plaza de España, 13, Valladolid) durante tres días, del 3 al 5 de mayo, a las 20:00h, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo. Se ruega estar 15 minutos antes de la proyección.

El ciclo previsto incluye las siguientes proyecciones:

  • Martes 3 de mayo: Yaaba (La abuela). Ficción | Burkina Faso/Francia/Suiza - 1989– 90’–35 mm - color – VO moré - Subtitulado español. Director: Idrissa Ouédraogo. Es una historia que examina el aspecto de la relación entre ancianos, jóvenes y la sociedad. Yaaba es una mujer mayor incomprendida a la que ven como a una bruja, pero gracias al cariño y a la ingenuidad de un niño, se descubre la verdadera esencia que ofrecen los años. Esta película muestra la complicidad que puede surgir entre personas de diferentes edades y cómo un joven descubre que se puede aprender de los mayores sin tener en cuenta los prejuicios impuestos por la sociedad.
  • Miércoles 4 de mayo de 2011: Yesterday. Ficción | Sudáfrica – 2004 - 91’ – 35 mm – color – VO zulú & inglés - Subtitulado español. Director: Darrell James Roodt. Yesterday vive en Rooihoek, un pequeño pueblo de Zululandia, en Sudáfrica. Debe hacer frente a las dificultades de un día a día precario, sola. Educa con coraje y alegría a su hija de 7 años, Beauty, mientras su marido trabaja como minero en Johannesburgo. El frágil equilibrio de la vida de Yesterday se ve amenazado cuando le diagnostican sida. A partir de ese momento, solo tendrá una preocupación: asegurar un futuro digno para su hija. Yesterday es el primer largometraje rodado en zulú.
  • Jueves 5 de mayo: Arlit, deuxième Paris. Documental | Benin/Francia – 2005 – 78 min – 35 mm – color – VOSE. Dirección / Réalisation Idrissou Mora Kpaï. Arlit, ciudad nacida del uranio y de la emigración, situada en el desierto de Níger, podía considerarse en los años 70 la Nueva York del siglo XIX para el África subsahariana. Una especie de tierra de aventuras donde todos podían aspirar a una vida mejor. La rebelión de los tuaregs y la caída de los precios del uranio cambiaron todo esto. Durante el rodaje de su anterior película, el realizador se reencontró con el viejo Issa, que le albergó hace 17 años en Arlit cuando se marchaba a Europa. Decide seguir al anciano que vuelve a Arlit por última vez para ver a su hijo y a sus amigos. El realizador aprovecha la ocasión para hacernos descubrir esta ciudad construida a la orilla del desierto. Antiguo El Dorado y centro de la región en los setenta, convertida en ciudad fantasma después de la rebelión delos tuaregs y de la marcha de la empresa francesa de explotación de uranio, Cogema, es hoy un lugar de tránsito para los emigrantes ilegales hacia Argelia. La película resalta la extraña mezcla de culturas que convierten el lugar en único y mágico.
Actualizado el Sábado, Abril 19, 2025 - 07:00
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025