#InAfrica Costa de Marfil: lo que pasa en África, desde África.

¿Quieres conocer de primera mano lo que pasa en África? ¿Contado directamente desde allí? Pregunta lo que quieras a través de nuestra sección #InAfrica, inaugurada el pasado mes de junio en nuestro Blog África Vive y que nos ha permitido obtener respuestas directas desde la República Centroafricana, Mali y Kenia.

Ahora el país protagonista será Costa de Marfil, desde donde responderá a tus preguntas Yean-Arsène Yao, doctor en Historia, Máster en Periodismo y profesor de Civilización Latinoamericana en la Universidad Félix Houphouët-Boigny de Abiyán, labor que combina con sus actividades periodísticas como redactor de la revista Mundo Negro. Siendo su área de investigación la presencia africana en Iberoamérica desde tiempos coloniales, ha publicado varios artículos y tres libros: El Islam en Iberoamérica (2005), Los Afroargentinos (2009) y Esclavos y libertos en los mundos ibéricos (2011), este último disponible en la Mediateca Casa África para préstamo.

Casa África nació para ser un lugar de encuentro, pensamiento y reflexión sobre temas africanos. Y una de las maneras en que lo hacemos es ofreciendo la palabra a los protagonistas del continente vecino.

Para potenciar esta visión de que son las personas que están allí las que realmente pueden ofrecernos una información primaria y de calidad sobre lo que allí acontece, lanzamos #InAfrica: encuentros digitales periódicos en los que un profesional que se encuentra en un país africano responde a las preguntas que tú envíes.

El sistema es muy sencillo. En nuestro Blog África Vive, presentamos al protagonista y dónde se encuentra, así como en nuestros perfiles en Facebook y Twitter.

Podrás enviar tus preguntas de varias formas: publicando un comentario en el Blog África Vive, en Facebook, en Twitter (incluyendo @Casaafrica y el hashtag #InAfricaCostaDeMarfil) o por correo electrónico a redes.sociales@casafrica.es. El día del encuentro, publicaremos en el blog las respuestas del protagonista a tus preguntas.

Si quieres saber algo concreto acerca de Costa de Marfil, envía tus preguntas antes del 25 de noviembre. El día 26 de dicho mes publicaremos las respuestas que Jean-Arsène Yao nos dé a las preguntas recibidas.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Respuestas a las preguntas recibidas en este post de nuestro Blog África Vive:

Jean-Arsène Yao: Seguimos arrastrando particularismos impuestos en la época colonial

Actualizado el Jueves, Julio 17, 2025 - 07:20
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África