III Encuentro Internacional de Universidades con África

El III Encuentro Internacional de Universidades con África (EIUA) tendrá lugar entre los días 10 y 14 de octubre de 2010 en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y pretende continuar los trabajos de las anteriores ediciones celebradas en Madrid (octubre 2007) y Maputo (octubre 2008) respectivamente.

Su objetivo es reforzar el conocimiento, la cooperación y la colaboración entre las universidades españolas y africanas por medio de la armonización de las estrategias de cooperación. Busca igualmente el apoyo a la consolidación de la educación superior a través de valorización de las potencialidades y demandas de las universidades así como la creación de sinergias e identificación de ámbitos de cooperación asertivos.

Casa África forma parte del Comité de Organización del III EIUA y para este encuentro brinda su apoyo y asesoramiento, siendo su principal objetivo asegurar una amplia participación de universidades africanas.

Entre los compromisos adquiridos por Casa África se encuentra la gestión de una serie de actividades culturales que se llevarán a cabo de forma paralela al encuentro como son:

  • La exposición Negro. Arte Centroafricano, que se inaugurará en Casa África aprovechando la presencia de los participantes del encuentro.
  • El espectáculo de danza Mpirahalahy Mianala, de la compañía africana Rary
  • Además, por petición de Casa África, el CAAM realizará una selección de obras de sus fondos de arte africano que será expuesta en la Sala de Arte de la ULPGC del 10 de octubre al 4 de noviembre

Además de la presencia de los rectores de las diferentes universidades africanas participantes, este importante encuentro contará con personalidades de la talla de:

  • Graça Machel, política y activista social mozambiqueña en favor de los niños
  • Ndioro Ndiaye, ex Ministra de Desarrollo Social de Senegal y ex Directora General Adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones o
  • Pedro Alonso, premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2008 por su lucha contra la malaria

Por otro lado, Casa África persigue que los compromisos adquiridos en los Encuentros de Universidades se materialicen en proyectos concretos e incentivar el intercambio de profesores y estudiantes. Se trata de fomentar una mejor coordinación de la política de Cooperación al Desarrollo de las universidades con África Subsahariana y favorecer sinergias que redunden en beneficio de las universidades africanas.

Publicación electrónica editada con motivo de este Tercer Encuentro

Más información

Actualizado el Domingo, Agosto 31, 2025 - 01:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África