III edición de ICALLAS (International Conference on Afro-hispanic, Luso-Brazilian, and Latin American Studies)

La tercera edición de ICALLAS (International Conference on Afro-hispanic, Luso-Brazilian, and Latin American Studies) tendrá lugar en Accra (Ghana) del 2 al 5 de Agosto de 2011 en la Universidad de Ghana, Legon.

Los organizadores de esta conferencia internacional mantienen abierto hasta el 1 de marzo de 2011 el plazo para la recepción de propuestas. Éstas deben ser de 150 palabras de extensión para ponencias en inglés, español o portugués y se aceptan trabajos que se dirijan a asuntos pertinentes a gente de ascendencia africana en el mundo de habla española o portuguesa. Así mismo se considerarán cuestiones más amplias dentro del ámbito de estudios latinoamericanos relacionados, pero no limitados, a afro-hispanos. Para ser aceptada una propuesta debe ser de interés científico y articular claramente los objetivos de la ponencia a presentar.

Las áreas de investigación pueden incluir las siguientes disciplinas:

  • Antropología
  • Arte y Música
  • Economía
  • Educación y Deportes
  • Estudios medioambientales
  • Historia
  • Periodismo
  • Lingüística, especialmente Pidgin y Lenguas Creoles
  • Literatura
  • Música
  • Ciencias políticas
  • Estudios de población
  • Salud pública
  • Religión y Filosofía
  • Sociología sugestiva 

Aquellos que deseen presentar ponencias cuyo eje temático no aparece en la lista, así como los que busquen formar paneles, deben contactar con los organizadores del congreso. Los participantes que piensan usar equipo audio-visual deben indicar, junto con sus propuestas el equipo deseado, aunque se aconseja que los participantes lean directamente el documento. Las proyecciones de PowerPoint deben reservarse para presentaciones técnicas de gráficos, fotografía y otros semejantes. Se ruega facilitar toda la información personal (dirección, filiación académica o profesional, especialización, etc.)

Adjunto se encuentra la convocatoria en inglés y español siendo la fecha límite para la recepción de resúmenes el 1 de marzo de 2011. Se avisará de la aceptación de propuestas después de la fecha límite.

Descargar convocatoria:

Actualizado el Sábado, Agosto 30, 2025 - 00:00
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África