Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
III Ciclo Empresarial "Retos Institucionales en la Internacionalización hacia Países en Desarrollo"
Si bien la internacionalización hacia países desarrollados representa un reto para las Pymes dado su tamaño empresarial e inexperiencia en mercados exteriores, cuando éstas se plantean la internacionalización hacia economías en desarrollo, el elevado desconocimiento que existe sobre ellas y los nuevos parámetros a asumir en la contratación debido al déficit de seguridad jurídica, generan mayor incertidumbre.
En el caso concreto África subsahariana, esto es así porque muchos de estos países han sido tradicionalmente excluidos del comercio mundial, por lo que no se ha acumulado experiencia sobre cómo interactuar con ellos, al tiempo que se ha restado la posibilid de favorecer su desarrollo, a pesar de que estos lugares, desconocidos y diferentes, ofrecen grandes oportunidades de negocio.
Para hablar de todo ello, un grupo de profesores de las facultades de Ciencias Jurídicas y de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organizan la tercera edición de este ciclo empresarial sobre los retos institucionales en la internacionalización hacia países en desarrollo.
En él se abordarán cuestiones relativas a transparencia, buen gobierno y lucha contra la corrupción en los negocios internacionales, cooperación versus competencia institucional entre las empresas inversoras y los gobiernos de los países receptores de la inversión, retos institucionales que afrontan las Pymes de economías más avanzadas cuando se internacionalizan hacia África, etc.
La actividad se desarrollará en dos bloques:
- aspectos empresariales
- aspectos jurídicos
El programa previsto es el siguiente:
27 de octubre de 2014. Aspectos empresariales en la internacionalización hacia economías en desarrollo
- 16:45 h. Apertura de las Jornadas
Dr. Juan Manuel Benítez del Rosario. Decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Dña. Arianne Hernández. Secretaria General de Casa África
Comité organizador de las Jornadas - 17:00 h. Retos en la internacionalización de la Pyme hacia África y recursos para afrontarlos
Dra. Sonia María Suárez Ortega. Profesora Titular de Estrategia Empresarial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - 17:30 h. Cooperación y competencia institucional en la internacionalización hacia economías en desarrollo: ¿es la coevolución posible?
Dra. Antonia Mercedes García Cabrera. Profesora Titular de Estrategia Empresarial de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - 18:00 h. Coloquio
- 18:15 h. Pausa
- 18:30 h. Senegal: Oportunidades y ventajas
D. Massaer Diallo. Ministro consejero jefe de la Oficina económica y cultural de Senegal en España - 19:00 h. Sectores diana para la inversión en Cabo Verde: incentivos institucionales y oportunidades de negocio
D. Jeremías Dias Furtado. Consejero Estratégico del Cluster del Mar, Asesor del Ministerio de Administración Interna y Profesor de la Universidade de Cabo Verde - 19:30 h. Instrumentos de la administración pública en los procesos de internacionalización
D. Rafael Molina Petit. Director Territorial en Canarias, Delegado del ICEX en Ministerio de Industria, Turismo y Comercio - 20:00 h. Coloquio
28 de octubre de 2014. Aspectos jurídicos en la internacionalización hacia economías en desarrollo
- 17:00 h. Aspectos generales del arbitraje en negocios internacionales
Dra. Rosa Pérez Martell. Profesora Titular de Derecho Procesal - 17:30 h. Garantías en el comercio internacional
Dr. Manuel M. Sánchez Álvarez. Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - 18:00 h. Coloquio
- 18:15 h. Pausa
- 18:30 h. El arbitraje, una herramienta para mejorar la seguridad jurídica
Dña. Naziha Harrak. Presidenta de Sala en la Corte de Casación de Marruecos - 19:00 h. Mediación internacional
D. Ramón Redondo Guarás. Director del Departamento de Formación y Comercio de la Cámara Oficial de Comercio de Gran Canaria. - 19:30 h. Delito de corrupción en las transacciones comerciales internacionales
Dra. Dulce M. Santana Vega. Profesora Titular de Derecho Penal. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria - 20:00 h. Coloquio
- 20:30 h. Cierre de las Jornadas
Comité organizador de las Jornadas
Información:
- ¿Qué? III Ciclo Empresarial "Retos Institucionales en la Internacionalización hacia Países en Desarrollo"
- ¿Cuándo? 27 y 28 de octubre 2014
- ¿Dónde? Auditorio Nelson Mandela de Casa África. C/ Alfonso XIII, nº 5. Las Palmas de Gran Canaria
- Dirección de las jornadas:
- Área de empresariales: Dra. Antonia M. García Cabrera y Dra. Mª Gracia García Soto
- Área de jurídicas: Dra. Dulce Santana Vega
- Entrada gratuita. Aforo limitado
- Descargar programa
- Ponencias: