II Encuentro de Mujeres Empresarias de la CEDEAO

II Encuentro de Mujeres Empresarias de la CEDEAO

Las mujeres de África se enfrentan a numerosos retos socioeconómicos y están sujetas a normas socioculturales que afectan a su capacidad para vivir plenamente. Sin embargo, lo que es alentador es que las mujeres africanas siempre han sido, y siguen siendo, resistentes, a pesar de los obstáculos diarios a los que se enfrentan y a situaciones coyunturales como la COVID-19 y la crisis energética que han hecho retroceder ciertos avances de la igualdad de género en el continente africano.

La Unión Africana, guiada por las aspiraciones del pueblo africano plasmadas en la Agenda 2063 y en pro de los objetivos y metas definidos en el Primer Plan Decenal de Aplicación del proyecto de desarrollo de África, ha conseguido que este continente haya dado pasos en diversos ámbitos, como el desarrollo económico y la gobernanza. El 2º Informe Continental sobre la Aplicación de la Agenda 2063 muestra que la proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos nacionales y en los organismos regionales y locales aumentó del 21 % y alcanzó el objetivo del 28 %. Sin embargo, aunque se han conseguido avances notables como estos, aún queda mucho por hacer.

La Agenda 2063, que entra ahora en su segundo plan decenal de aplicación, lanzó la iniciativa de Inclusión Financiera y Económica de las Mujeres y los Jóvenes (WYFEI 2030) con el apoyo de la AUDA-NEPAD para garantizar su aplicación efectiva y exitosa.  

No cabe duda de que la reducción de la brecha de género es un objetivo prioritario para conseguir un desarrollo socioeconómico en el continente africano, que además contribuiría de manera significativa a alcanzar los Objetivos de Desarrollo nacionales e internacionales, asegurando que las mujeres reciben las mismas oportunidades económicas, sociales y políticas que los hombres.

En Canarias, instituciones como Casa África, el Parlamento de Canarias y el Gobierno de Canarias, han propiciado, impulsado y creado iniciativas para apoyar a la mujer africana. Casa África, particularmente, colabora con diferentes instituciones como la Fundación Mujeres por África para la puesta en valor de las mujeres del continente.

En el marco de estas iniciativas se diseña este II Encuentro de Mujeres Empresarias de la CEDEAO con la intención de reimpulsar los lazos de colaboración entre Canarias y el continente africano, abordando temáticas críticas para el avance de la igualdad de género como el papel de las organizaciones multilaterales, la economía azul o la digitalización.

La jornada de la mañana será abierta al público (previa inscripción gratuita) y será retransmitida en streaming.

Si desea seguir el encuentro por Zoom, siga los siguientes pasos:
1.- Rellene este formulario
2.- Una vez complete el registro, recibirá un email de confirmación con el enlace para acceder el día del encuentro.
3.- El día del evento, inicie sesión y seleccione el canal de audio correspondiente para escuchar al intérprete hablar en el idioma de su elección.

La jornada de tarde será una reunión de trabajo.

 

 

 

Por parte de Casa África, esta actividad se enmarca en el proyecto CONFIAFRI2, que forma parte del Programa INTERREG MAC 2014-2020 y es cofinanciado por el Fondo de Desarrollo Regional FEDER.

Colaboran en la realización de este encuentro: la Dirección General de Asuntos Económicos con África del Gobierno de Canarias; el Cabildo de Fuerteventura y la Fundación Puertos Las Palmas.

#8M

#EllasAvanzan

Imagen eliminada.

 

Actualizado el Miércoles, Abril 16, 2025 - 02:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025