II Congreso de Estudios Literarios Hispanoafricanos

Del 5 al 8 de octubre se celebrará en Madrid el II Congreso Internacional de Estudios Literarios Hispanoafricanos "África y escrituras periféricas en español", organizado por la Universidad de Alcalá, en colaboración con el Foro Hispanoafricarte-Literaturas y bajo el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN).

Esta segunda convocatoria, que compartirá sedes entre la Universidad de Alcalá y CaixaForum, se propone dar continuidad y reforzar el conocimiento de las  emergentes literaturas de una parte del continente africano que se expresa en español (Guinea Ecuatorial, Marruecos, Sáhara, Camerún y ciudadanos africanos asentados en España), así como promover el intercambio entre investigadores, escritores, artistas y críticos en torno a la cultura hispanoafricana como un espacio singular de representación y mediación intercultural.

El II Congreso de Estudios Literarios Hispanoafricanos reunirá a más ochenta estudiosos, procedentes de prestigiosas universidades de veintisiete  países de Europa, América Latina y Caribe, Norteamérica y África, que abordarán, entre otros objetivos, la contemporaneidad poscolonial hispanoafricana en sus múltiples y variadas creaciones literarias.

Bajo la dirección del profesor de la Universidad de Alcalá, Landry-Wilfrid Miampika, “África y escrituras periféricas en español” cerrará cada día su programa académico con un encuentro de escritores al que han confirmado su participación los máximos exponentes de la literatura hispanoafricana.

Se ofrecerá además, un amplio programa de actividades complementarias que incluye la exposición Convergencias y divergencias de los artistas Ramón Esono Ebalé (Guinea Ecuatorial) y Said Messari (Marruecos) y presentaciones de las novedades editoriales sobre literaturas africanas.

Actualizado el Miércoles, Octubre 8, 2025 - 09:10
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
Actuación en el marco de Masdanza 2025
El 2 de octubre de 2025, a las 20h, en el patio de Casa África
Presentación del Informe
7 y 8 de octubre. Tenerife y Madrid
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África