Hablemos de Europa con fundamento, conocimiento y emoción. La sociedad habla, las instituciones reflexionan. Política migratoria de la UE para 2019-2024

Hablemos de Europa con fundamento, conocimiento y emoción
La sociedad habla, las instituciones reflexionan
Política migratoria de la UE para 2019-2024

Casa África acoge este encuentro en el que la Dirección de Relaciones con la Unión Europea (DIRUE) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) participa activamente y que ha sido organizado por el Consejo Canario del Movimiento Europeo dentro del programa de actos del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo para su proyecto «Hablemos de Europa con fundamento, conocimiento y emoción».

El acto se centra en una de las políticas esenciales de la Unión Europea (UE) para esta nueva Comisión y en la que la juventud canaria y el estudiantado de la ULPGC está muy concienciado: las migraciones. El encuentro se organiza en torno a un debate que marcará la nueva legislatura y que nos permitirá a todos los ciudadanos hablar de la política migratoria de la UE con fundamento, conocimiento y emoción.

Habrá dos mesas de trabajo públicas y abiertas a la sociedad. Una primera, social, de reflexión de lo que piden los agentes sociales más directamente relacionados con la gestión de las migraciones, y una segunda, institucional, en la que las Administraciones Públicas reflexionarán sobre estas propuestas y sobre qué necesitan las políticas de la UE en el tema migratorio en el futuro para poder responder a este reto. Es en esta segunda mesa en la que interviene D. José Segura Clavell, director general de Casa África, con una charla sobre el papel de la UE en el Sahel. Las mesas serán moderadas por el secretario del Consejo Canario del Movimiento Europeo, Lucas Pérez.

Programa:

  • 16:00h PRESENTACIÓN DEL PROYECTO «HABLEMOS DE EUROPA CON FUNDAMENTO, CONOCIMIENTO Y EMOCIÓN»
    • María del Mar Julios Reyes, Pta del Consejo Canario del Movimiento Europeo.
    • Francisco Aldecoa Luzárraga, Pte del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo.
  • 16:15h PRIMERA MESA REDONDA: LA SOCIEDAD HABLA
    Puesta en común de los reclamos sociales y debate ciudadano
    • Nicolás Mba Bee Nchama, Representante migrantes en Canarias. Contranarrativa sobre la inmigración africana. Una mirada antirracista
    • Ada Santana Aguilera, Pta de los Jóvenes Federalistas Canarios, estudiante Derecho. La perspectiva universitaria 
    • Juan Carlos Lorenzo, Coordinador Territorial CEAR Canarias. La protección del migrante más desfavorecido
    • Irene Bello Quintana, Delegada de Alianza por la solidaridad en Canarias. Migraciones, la integración, obligación inexcusable
  • 17:40h COFFE BREAK
  • 18:00h SEGUNDA MESA REDONDA: LAS INSTITUCIONES REFLEXIONAN
    Puesta en común de posiciones institucionales y debate ciudadano
    • Luc André Diouf, Diputado del Parlamento de España. Migraciones, la necesidad de plasmar una política de Estado
    • Milagros Fuentes González Adjunta migraciones Diputación del Común de Canarias. Canarias, migración y administraciones, un modelo en desarrollo
    • Comandante Agustín Barroso Núñez, Jefe de operaciones del FRONTEX en Canarias. FRONTEX, gestión migratoria y salvamento en el mar
    • José Segura Clavell, Director general de Casa África. El papel de la UE en el Sahel

MODERA: Lucas A. Pérez Martín, DIRUE ULPGC y Secretario Consejo Canario del Movimiento Europeo

Resumen:

  • ¿Qué? Hablemos de Europa con fundamento, conocimiento y emoción. La sociedad habla, las instituciones reflexionan. Política migratoria de la UE para 2019-2024
  • ¿Dónde? en Casa África. C/. Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria
  • ¿Cuándo? 25 de septiembre de 2019 de 16:00 a 19:30h 
  • Inscripción
Actualizado el Miércoles, Abril 30, 2025 - 22:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África