Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Guinea Bissau: Un país de oportunidades
Estas jornadas, dirigidas a todas las empresas que deseen establecer relaciones comerciales con Guinea Bissau, contarán con la presencia de D. Alfonso López Perona, Embajador de España en el país, que presentará las oportunidades de negocio existentes para las empresas españolas.
El sector agrícola, la pesca o la exportación de alimentos y pequeños bienes de equipo son algunos de los sectores de interés a los que pueden dedicarse las pymes del archipiélago que estén interesadas en expandir su mercado. A esto hay que añadir las posibilidades que ofrece la ayuda al desarrollo de los organismos multilaterales para las firmas de ingeniería y consultoría de las islas.
La economía de Guinea Bissau se ha centrado en la producción del sector primario. Entre sus productos destacan los cultivos de anacardos y en menor medida de manises. También tiene una amplia Zona Económica Exclusiva abundante en pesca y especialmente en langostino, que puede ser aprovechada para todos aquellos que deseen exportar estos productos a la Unión Europea.
Por su parte, las empresas de consultoría e ingeniería pueden acudir a los diversos concursos públicos que se están realizando gracias a la ayuda exterior. Entre otros donantes se encuentra la Unión Europea que en los últimos años ha llevado a cabo programas dedicados a la mejora de las condiciones sanitarias, la mejora de las redes de telecomunicación y los programas de obtención de agua y potabilización, uno de los campos que dominan las empresas canarias.
La economía de Guinea Bissau creció un 3% el año pasado y la inflación se mantiene a una tasa controlada del 4%. Su moneda es el franco CFA, que mantiene una paridad fija con el euro, por lo que no hay que temer devaluaciones. Además, el país ha firmado un acuerdo para evitar la doble imposición con España. Las exportaciones españolas al país se han centrado en la venta de alimentos y pequeños bienes de equipo.
Las jornadas se celebrarán:
- El lunes 10 de septiembre en la Cámara de Comercio de Tenerife, Plaza de la Candelaria, 6, Santa Cruz de Tenerife
- El martes 11 de septiembre en la sede de Casa África, C/. Alfonso XIII, 5, Las Palmas de Gran Canaria
En ambos casos se precisa inscripción previa por límite de aforo. En Santa Cruz de Tenerife las inscripciones deben realizarse a través del Departamento de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio (cexterior@camaratenerife.com) o en el teléfono 922.100.407, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria los interesados pueden dirigirse al Área de Desarrollo Económico y Social de Casa África (dreas@casafrica.es) o al teléfono 928.432.800
Noticias relacionadas y fotos:
- 11/09/2012 El embajador de España en Guinea Bissau se reúne con empresarios y autoridades en Casa África. El país, vecino de Senegal y Guinea Conakry, ofrece oportunidades en el sector de los minerales y el de las infraestructuras.
- 05/09/2012 Empresarios canarios analizarán con el Embajador español el potencial de las inversiones en Guinea Bissau. El Embajador de España en Bissau, Alfonso López-Perona, se reunirá con el empresariado canario en dos encuentros organizados por Casa África, el Área de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife y las Cámaras de Comercio los próximos lunes 11 y martes 12